Publicado el Deja un comentario

Que tendrá el azúcar….

QUE TENDRÁ EL AZÚCAR…..

Aprender más sobre el azúcar en nuestra alimentación nos ayuda a tomar decisiones más inteligentes, lo que finalmente nos ayuda a encontrar el camino hacia un futuro más feliz y saludable.

EL 1º paso para una Vida Saludable:

Reducir la ingesta de azúcar. A lo que muchas de las personas con las que hablo me dicen me he quitado el azúcar del café. ¡Genial eso es un gran paso!

Hoy vamos juntos a descubrir los azucares escondidos detrás de los alimentos y que esta provocando que sea más difícil que nunca reducir la ingesta de azúcar.

¿Sabes la cantidad de azúcar que hay en un vaso de arroz blanco?

¿Sabías, por ejemplo, que un yogur griego puede contener hasta 20 gramos de azúcar?

 ¿O que algunos aderezos para ensalada tienen hasta 10 gramos de azúcar por porción?

Hay una serie de alimentos que comemos de forma rutinaria que son sorprendentemente altos en azúcar.

¿Qué sucede cuando como arroz?

Ejem.  Una taza de arroz con cocido contiene sólo 1/10 g. Sin embargo, tiene un alto contenido de hidratos de carbono, el cual se desglosa en azúcares simples para que el cuerpo pueda utilizarlo. Los azúcares simples y los granos altamente refinados, como el arroz blanco, se descomponen más rápidamente y pueden causar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten rápidamente.

Si a este simple plato de arroz le sumamos los ingredientes como carne, verduras y el tomate frito lo que parecía un simple plato de arroz se convierte en azúcar rápido y grasas saturadas.

El desconocimiento de hace que consumamos demasiado azúcar sin ni siquiera saberlo.

COSUMIMOS EL TRIPLE DE AZÚCAR DEL QUE NUESTRO CUERPO NECESITA.

Según el estudio Anibes, la alimentación de los españoles en general, la ingesta media de azúcar es de 71,5 gramos al día. La Organización Mundial de la Salud recomienda que no sean más de 25 gramos, o el 10% de las calorías totales.    

Para ayudarte a ser más consciente de los azúcares ocultos y los riesgos que representan, desglosamos lo que necesitas saber:

“Tenemos pruebas sólidas de que mantener la ingesta de azúcares libres en menos del 10% de la ingesta total de energía reduce el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries dental”, dice el Dr. Francesco Branca, Director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS. “Hacer cambios en las políticas para apoyar esto será clave si los países cumplen con sus compromisos de reducir la carga de enfermedades no transmisibles”.

Las frutas, verduras y granos integrales contienen azúcar natural. Y este tipo de azúcar está bien para consumir. El verdadero culpable en el mundo de la dieta es el azúcar añadido. El azúcar que añadimos a los alimentos como el azúcar de caña, así como los azúcares que se encuentran en productos como el zumo de frutas. Estos tipos de azúcares no contiene nutrientes esenciales, no hay proteínas, grasas esenciales, vitaminas o minerales, solo calorías, por lo que a menudo se denominan calorías “vacías”.

Estos azúcares añadidos también son una trampa para la salud y se han relacionado con:

  • la obesidad
  • la diabetes
  • las enfermedades cardíacas
  • la hipertensión
  • incluso el cáncer
  • niveles de colesterol
  • triglicéridos en nuestra sangre.

TIPOS DE AZÚCARES Y SUS NOMBRES

  • Monosacáridos: solo una molécula (Ej: sorbitol, fructosa, glucosa, eritritol, xilitol, manitol, etc.)
  • Disacárido: dos monosacáridos unidos (Ej: sacarosa, lactosa, maltitol, lactitol, etc.)
  • Polisacáridos o polímeros: muchos monosacáridos unidos formando cadenas (almidón, inulina, dextrinomaltosa, etc.)

¿Cómo puedo saber que tipo de azúcar estoy tomando?

1º Aprende a leer las etiquetas.

Esto no es tan sencillo como parece. Pues saber la parte de azúcar que contiene un alimento es más difícil de lo que parece.

 Los fabricantes tienen una forma inteligente de disfrazar la palabra “azúcar” en sus envases

El azúcar se puede enumerar como:

Sacarosa

 Dextrosa

 Fructosa

Maltosa

 Lactosa

 Glucosa o levulosa.

 De hecho, una regla general es que todo lo que termina en -osa es simplemente otra forma de decir azúcar.

 Y todo lo que termina en -itol, como xilitol, manitol y sorbitol, son alcoholes de azúcar.

Los alcoholes de azúcar a menudo se usan en alimentos marcados como “bajos en carbohidratos” o “sin azúcar”.

También debemos tener cuidado con los ingredientes cargados de azúcar como la cebada de malta, miel, agave, azúcar crudo, azúcar de dátiles, azúcar de coco, jarabe de arce, zumo de caña, jarabe de maíz alto en fructosa, jarabe de arroz y sorgo.

¿Te gustaría saber las cantidades de azúcar aproximadamente en algunos alimentos?

Además de la comida obvia como refrescos y bebidas endulzadas, galletas, helados y productos horneados, encontrarás azúcar en condimentos como en la salsa de tomate, salsa de barbacoa, mermeladas, jaleas y aderezos para ensaladas.

  • 1 cucharada de salsa de tomate contiene alrededor de 4 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de conservas de frutas contiene alrededor de 10 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de salsa barbacoa tiene alrededor de 6 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de los aderezos usados en ensaladas que vienen preparados tienen unos  4 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de miel y mostaza tiene aproximadamente 7 gramos de azúcar añadido.

PAN, SOPAS, SALSA DE PASTA

Los alimentos preenvasados a menudo se llenan de azúcar añadido para que la salsa sepa menos ácida. Y, desafortunadamente, muchos de estos artículos son básicos en nuestra dieta diaria.

  • Las salsas de tomate preparadas tienen entre 6 y 11 gramos de azúcar por porción.
  • Una ración de 250 ml de sopa de pollo con fideos Knorr tiene 1,3 gr de azúcar, lo que supone un 1,4% de la cantidad máxima orientativa al día (CDO).
  • La porción de dos rebanadas de pan Bimbo (que es la porción promedio que los consumidores ingerimos) contiene 4.4 gramos de azúcar, lo cual equivale a aproximadamente una cucharada cafetera de azúcar. Además de contener  10 diferentes aditivos, entre ellos dos que han sido clasificados como de dudosa seguridad: cloruro de amonio y azodicarbonamida.
  • 1/2 taza de sopa de tomate Campbell’s tiene 12 gramos de azúcar.

Los datos han sido extraídos de El poder del consumidor (Radiografía realizada con base en la información nutrimental, empaque y publicidad del producto, correspondiente a la fecha en que se publicó. Es posible que la empresa haya realizado reformulaciones al producto o cambios en el empaque, aunque en esencia siguen utilizando las mismas tácticas de promoción y publicidad.)

“COMIDA SALUDABLE”

¿Qué podría ser más saludable que un batido, yogurt o una barrita de cereales o muesli?

Elaborados de la manera correcta, estos alimentos pueden ser excelentes opciones. Pero con demasiada frecuencia se hacen con azúcares añadidos para mejorar el sabor.

  • Gastro Protect de Nestlé (Actimel) Cada porción de 110 gramos (g), un envase, contiene 15.6 g de azúcar (equivalente a 3.12 cucharadas cafeteras), una cantidad alta.
  • Barritas energéticas de chocolate tienen 24 gramos de azúcar.
  • Las barritas de cereal de Nature Valley Crunchy Oats and Honey tienen 12 gramos de azúcar.
  • El yogur Yoplait cremoso de frutas tiene de 28 gramos de azúcar.
  •  El yogur griego Oikos con miel tiene 17 gramos por porción.
  • Jamba Juice Aloha Pineaple Smoothie (16 oz) tiene la friolera de 67 gramos de azúcar.

AGAVE Y MIEL

Conocemos los peligros de consumir edulcorantes artificiales y sustitutos del azúcar como el aspartamo, la sacarina, la sucralosa, el acecesulfamo K y el neotame. Pero ¿qué pasa con los edulcorantes naturales como el agave, la miel y el azúcar crudo?

 1 cucharada de miel tiene 17 gramos de azúcar.

 30 gramos de  néctar de agave tiene 20 gramos de azúcar.

BEBIDAS ENERGÉTICAS

El contenido de azúcar en las bebidas energéticas varía de 20 gramos a 34 gramos por 1 vaso de 250 ml, y puede venir en forma de sacarosa, glucosa o maíz con alto contenido de fructosa. Esto es particularmente preocupante para los adolescentes que tienen más probabilidades de consumir bebidas energéticas, ya que estarán en mayor riesgo de obesidad y problemas dentales.

  • 1 lata de Red Bull Energy Drink tiene 20 gramos de azúcar.
  • Unos 300 ml de bebida  Gatorade tienen 21 gramos de azúcar.
  • Una lata de 500 ml de bebida energética Burn tiene 72,5 gr de azúcar, lo que supone un 80,6% de la cantidad máxima orientativa al día (CDO).

El aumento de Azúcar esta relacionado con el Aumento de Peso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcares añadidos a menos del 10% de la ingesta calórica total. De acuerdo con esta sugerencia, una sola porción cubriría el 31.2% de la recomendación diaria para adultos y el 39% para niñas y niños.

Para una mayor protección a la salud, la OMS también sugiere que se reduzca aún más la ingesta de azúcares añadidos a menos del 5% de la ingesta calórica total. De acuerdo con este criterio, un envase cubre el 62.4% de la ingesta diaria para adultos y el 78% para niñas y niños.

DESAYUNOS SALUDABLES

Vamos a comparar los cereales infantiles más conocidos:

Smacks:

Están entre los preferidos por los niños, pero son los que más azúcar tienen de nuestro ranking de cereales infantiles. Se trata de trigo inflado, pero sólo el 55% es trigo y el 43% azúcares.

Los que significa que de cada ración de 30 gramos que le damos a nuestros hijos, 16,5 gramos son trigo y 13 azúcares.

Frosties:

Muy populares también entre los más pequeños, los Frosties tienen un 62% de maíz. Su siguiente ingrediente, por cantidad, es el azúcar, que supone el 37%. Así que en el caso de los Frosties, cuando tomamos una ración de 30 gramos, estamos tomando 18,5 gramos de maíz y 11,1 gramos de azúcar.

Choco Krispies:

Estos cereales chocolateados son los terceros en cantidad de azúcar de nuestra lista. Están compuestos por un 62% de arroz y un 35% de azúcar. De cada ración de 30 gramos de Choco Krispies, 10,5 son azúcar.

Estrellitas sabor galleta María:

Por último analizamos los cereales infantiles de nuestra lista que menos azúcar tiene. Las Estrellitas sabor galleta María tienen un 70,8% de cereal y un 23,8% de azúcar. A pesar de ser los menos azucarados de nuestra lista de cereales infantiles, no debemos perder de vista que con cada ración de Estrellitas sabor galleta nuestros hijos estarán tomando 7,1 gramos de azúcar.

**Recuerda** no debemos preocuparnos por los azúcares naturales que se encuentran en las frutas, verduras y granos integrales.

Son los azúcares añadidos en los alimentos que consumimos regularmente los que ponen en riesgo nuestra salud. Eres  libre de elegir disfrutar los alimentos con azúcar de vez en cuando, pero es importante mantenerte consciente de lo que estás comiendo.

Bases consultadas:

1 OMS (2015). Ingesta de azúcares para adultos y niños. 2018, de Organización Mundial de la Salud Sitio web disponible en: http://www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugars_intake/es/. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/154587/WHO_NMH_NHD_15.2_spa.pdf;jsessionid=6C5CE486CBA5004A07CB720AD68B22A3?sequence=2

Publicado el Deja un comentario

Que tendrá el azúcar ……….

Que tendrá el azúcar

QUE TENDRÁ EL AZÚCAR…

Que tendrá el azúcar que nos atrapa ….

Aprender más sobre el azúcar en nuestra alimentación nos ayuda a tomar decisiones más inteligentes, lo que finalmente nos ayuda a encontrar el camino hacia un futuro más feliz y saludable.

EL 1º paso para una Vida Saludable:

Reducir la ingesta de azúcar. A lo que muchas de las personas con las que hablo me dicen me he quitado el azúcar del café. ¡Genial eso es un gran paso!

Hoy vamos juntos a descubrir los azucares escondidos detrás de los alimentos y que esta provocando que sea más difícil que nunca reducir la ingesta de azúcar.

¿Sabes la cantidad de azúcar que hay en un vaso de arroz blanco?

¿Sabías, por ejemplo, que un yogur griego puede contener hasta 20 gramos de azúcar?

 ¿O que algunos aderezos para ensalada tienen hasta 10 gramos de azúcar por porción?

Hay una serie de alimentos que comemos de forma rutinaria que son sorprendentemente altos en azúcar.

¿Qué sucede cuando como arroz?

Ejem.  Una taza de arroz con cocido contiene sólo 1/10 g. Sin embargo, tiene un alto contenido de hidratos de carbono, el cual se desglosa en azúcares simples para que el cuerpo pueda utilizarlo. Los azúcares simples y los granos altamente refinados, como el arroz blanco, se descomponen más rápidamente y pueden causar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten rápidamente.

Si a este simple plato de arroz le sumamos los ingredientes como carne, verduras y el tomate frito lo que parecía un simple plato de arroz se convierte en azúcar rápido y grasas saturadas.

El desconocimiento de hace que consumamos demasiado azúcar sin ni siquiera saberlo.

COSUMIMOS EL TRIPLE DE AZÚCAR DEL QUE NUESTRO CUERPO NECESITA.

Según el estudio Anibes, la alimentación de los españoles en general, la ingesta media de azúcar es de 71,5 gramos al día. La Organización Mundial de la Salud recomienda que no sean más de 25 gramos, o el 10% de las calorías totales.    

Para ayudarte a ser más consciente de los azúcares ocultos y los riesgos que representan, desglosamos lo que necesitas saber:

“Tenemos pruebas sólidas de que mantener la ingesta de azúcares libres en menos del 10% de la ingesta total de energía reduce el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries dental”, dice el Dr. Francesco Branca, Director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS. “Hacer cambios en las políticas para apoyar esto será clave si los países cumplen con sus compromisos de reducir la carga de enfermedades no transmisibles”.

Las frutas, verduras y granos integrales contienen azúcar natural. Y este tipo de azúcar está bien para consumir. El verdadero culpable en el mundo de la dieta es el azúcar añadido. El azúcar que añadimos a los alimentos como el azúcar de caña, así como los azúcares que se encuentran en productos como el zumo de frutas. Estos tipos de azúcares no contiene nutrientes esenciales, no hay proteínas, grasas esenciales, vitaminas o minerales, solo calorías, por lo que a menudo se denominan calorías “vacías”.

Estos azúcares añadidos también son una trampa para la salud y se han relacionado con:

  • la obesidad
  • la diabetes
  • las enfermedades cardíacas
  • la hipertensión
  • incluso el cáncer
  • niveles de colesterol
  • triglicéridos en nuestra sangre.

TIPOS DE AZÚCARES Y SUS NOMBRES

  • Monosacáridos: solo una molécula (Ej: sorbitol, fructosa, glucosa, eritritol, xilitol, manitol, etc.)
  • Disacárido: dos monosacáridos unidos (Ej: sacarosa, lactosa, maltitol, lactitol, etc.)
  • Polisacáridos o polímeros: muchos monosacáridos unidos formando cadenas (almidón, inulina, dextrinomaltosa, etc.)

¿Cómo puedo saber que tipo de azúcar estoy tomando?

1º Aprende a leer las etiquetas.

Esto no es tan sencillo como parece. Pues saber la parte de azúcar que contiene un alimento es más difícil de lo que parece.

 Los fabricantes tienen una forma inteligente de disfrazar la palabra “azúcar” en sus envases

El azúcar se puede enumerar como:

Sacarosa

 Dextrosa

 Fructosa

Maltosa

 Lactosa

 Glucosa o levulosa.

 De hecho, una regla general es que todo lo que termina en -osa es simplemente otra forma de decir azúcar.

 Y todo lo que termina en -itol, como xilitol, manitol y sorbitol, son alcoholes de azúcar.

Los alcoholes de azúcar a menudo se usan en alimentos marcados como “bajos en carbohidratos” o “sin azúcar”.

También debemos tener cuidado con los ingredientes cargados de azúcar como la cebada de malta, miel, agave, azúcar crudo, azúcar de dátiles, azúcar de coco, jarabe de arce, zumo de caña, jarabe de maíz alto en fructosa y jarabe de arroz .

¿Te gustaría saber las cantidades de azúcar aproximadamente en algunos alimentos?

Además de la comida obvia como refrescos y bebidas endulzadas, galletas, helados y productos horneados, encontrarás azúcar en condimentos como en la salsa de tomate, salsa de barbacoa, mermeladas, jaleas y aderezos para ensaladas.

  • 1 cucharada de salsa de tomate contiene alrededor de 4 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de conservas de frutas contiene alrededor de 10 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de salsa barbacoa tiene alrededor de 6 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de los aderezos usados en ensaladas que vienen preparados tienen unos  4 gramos de azúcar añadido.
  • 1 cucharada de miel y mostaza tiene aproximadamente 7 gramos de azúcar añadido.

PAN, SOPAS, SALSA DE PASTA

Sopas, salsas y pan alimentos básicos en nuestra alimentación.

Los alimentos preenvasados a menudo se llenan de azúcar añadido para que la salsa sepa menos ácida. Y, desafortunadamente, muchos de estos artículos son básicos en nuestra dieta diaria.

  • Las salsas de tomate preparadas tienen entre 6 y 11 gramos de azúcar por porción.
  • Una ración de 250 ml de sopa de pollo con fideos Knorr tiene 1,3 gr de azúcar, lo que supone un 1,4% de la cantidad máxima orientativa al día (CDO).
  • La porción de dos rebanadas de pan Bimbo (que es la porción promedio que los consumidores ingerimos) contiene 4.4 gramos de azúcar, lo cual equivale a aproximadamente una cucharada cafetera de azúcar. Además de contener  10 diferentes aditivos, entre ellos dos que han sido clasificados como de dudosa seguridad: cloruro de amonio y azodicarbonamida.
  • 1/2 taza de sopa de tomate Campbell’s tiene 12 gramos de azúcar.

Los datos han sido extraídos de El poder del consumidor (Radiografía realizada con base en la información nutrimental, empaque y publicidad del producto, correspondiente a la fecha en que se publicó. Es posible que la empresa haya realizado reformulaciones al producto o cambios en el empaque, aunque en esencia siguen utilizando las mismas tácticas de promoción y publicidad.)

“COMIDA SALUDABLE”

¿Qué podría ser más saludable que un batido, yogurt o una barrita de cereales o muesli?

Elaborados de la manera correcta, estos alimentos pueden ser excelentes opciones. Pero con demasiada frecuencia se hacen con azúcares añadidos para mejorar el sabor.

  • Gastro Protect de Nestlé (Actimel) Cada porción de 110 gramos (g), un envase, contiene 15.6 g de azúcar (equivalente a 3.12 cucharadas cafeteras), una cantidad alta.
  • Barritas energéticas de chocolate tienen 24 gramos de azúcar.
  • Las barritas de cereal de Nature Valley Crunchy Oats and Honey tienen 12 gramos de azúcar.
  • El yogur Yoplait cremoso de frutas tiene de 28 gramos de azúcar.
  •  El yogur griego Oikos con miel tiene 17 gramos por porción.
  • Jamba Juice Aloha Pineaple Smoothie (16 oz) tiene la friolera de 67 gramos de azúcar.

AGAVE Y MIEL

Conocemos los peligros de consumir edulcorantes artificiales y sustitutos del azúcar como el aspartamo, la sacarina, la sucralosa, el acecesulfamo K y el neotame. Pero ¿qué pasa con los edulcorantes naturales como el agave, la miel y el azúcar crudo?

 1 cucharada de miel tiene 17 gramos de azúcar.

 30 gramos de  néctar de agave tiene 20 gramos de azúcar.

BEBIDAS ENERGÉTICAS

El contenido de azúcar en las bebidas energéticas varía de 20 gramos a 34 gramos por 1 vaso de 250 ml, y puede venir en forma de sacarosa, glucosa o maíz con alto contenido de fructosa. Esto es particularmente preocupante para los adolescentes que tienen más probabilidades de consumir bebidas energéticas, ya que estarán en mayor riesgo de obesidad y problemas dentales.

  • 1 lata de Red Bull Energy Drink tiene 20 gramos de azúcar.
  • Unos 300 ml de bebida  Gatorade tienen 21 gramos de azúcar.
  • Una lata de 500 ml de bebida energética Burn tiene 72,5 gr de azúcar, lo que supone un 80,6% de la cantidad máxima orientativa al día (CDO).

El aumento de Azúcar esta relacionado con el Aumento de Peso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcares añadidos a menos del 10% de la ingesta calórica total. De acuerdo con esta sugerencia, una sola porción cubriría el 31.2% de la recomendación diaria para adultos y el 39% para niñas y niños.

Para una mayor protección a la salud, la OMS también sugiere que se reduzca aún más la ingesta de azúcares añadidos a menos del 5% de la ingesta calórica total. De acuerdo con este criterio, un envase cubre el 62.4% de la ingesta diaria para adultos y el 78% para niñas y niños.

DESAYUNOS SALUDABLES

Cereales y alimentos recomendados como saludables.

Vamos a comparar los cereales infantiles más conocidos:

Smacks:

Están entre los preferidos por los niños, pero son los que más azúcar tienen de nuestro ranking de cereales infantiles. Se trata de trigo inflado, pero sólo el 55% es trigo y el 43% azúcares.

Los que significa que de cada ración de 30 gramos que le damos a nuestros hijos, 16,5 gramos son trigo y 13 azúcares.

Frosties:

Muy populares también entre los más pequeños, los Frosties tienen un 62% de maíz. Su siguiente ingrediente, por cantidad, es el azúcar, que supone el 37%. Así que en el caso de los Frosties, cuando tomamos una ración de 30 gramos, estamos tomando 18,5 gramos de maíz y 11,1 gramos de azúcar.

Choco Krispies:

Estos cereales chocolateados son los terceros en cantidad de azúcar de nuestra lista. Están compuestos por un 62% de arroz y un 35% de azúcar. De cada ración de 30 gramos de Choco Krispies, 10,5 son azúcar.

Estrellitas sabor galleta María:

Por último analizamos los cereales infantiles de nuestra lista que menos azúcar tiene. Las Estrellitas sabor galleta María tienen un 70,8% de cereal y un 23,8% de azúcar. A pesar de ser los menos azucarados de nuestra lista de cereales infantiles, no debemos perder de vista que con cada ración de Estrellitas sabor galleta nuestros hijos estarán tomando 7,1 gramos de azúcar.

**Recuerda** no debemos preocuparnos por los azúcares naturales que se encuentran en las frutas, verduras y granos integrales.

Son los azúcares añadidos en los alimentos que consumimos regularmente los que ponen en riesgo nuestra salud. Eres  libre de elegir disfrutar los alimentos con azúcar de vez en cuando, pero es importante mantenerte consciente de lo que estás comiendo.

Bases consultadas:

1 OMS (2015). Ingesta de azúcares para adultos y niños. 2018, de Organización Mundial de la Salud Sitio web disponible en: http://www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugars_intake/es/. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/154587/WHO_NMH_NHD_15.2_spa.pdf;jsessionid=6C5CE486CBA5004A07CB720AD68B22A3?sequence=2

Publicado el Deja un comentario

Supervivencia, el sentido de la Vida

Supervivencia

¿Has oído hablar de los sobrevivientes de los Andes?

 
¿Han oído hablar de los sobrevivientes de los Andes?
De las 45 personas que iban en el avión, 12 murieron en el accidente (entre ellas la madre de Fernando Parrado); 5 murieron al otro día, y a los 8 días muere Susana Parrado (hermana de Fernando)debido a sus lesiones.
A los 16 días, una avalancha se llevó la vida de ocho más, y dos jóvenes murieron a mediados de Noviembre por las infecciones de sus lesiones.
Los demás, completaron 72 días en la montaña, hasta que fueron rescatados.
¿Qué conferencista logra hoy colmar un auditorio de 2,500 ejecutivos y empresarios, muchos con sus mujeres e hijos, y hablar durante una hora y media sin que nadie pierda detalle del tema ?
Fernando Parrado, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes, a 36 años de aquella historia que asombró al mundo, consiguió hace algunos meses más que eso: Conmover a un foro de negocios y capacitación empresarial al transmitir las simples moralejas que le dejaron vivir 72 días en plena Cordillera sin agua ni comida.
Esta es la conferencia que dio:
Su presentación, un monólogo sin golpes bajos acompañado por vídeos e imágenes de la montaña, tuvo dos etapas bien diferentes.
En la primera narró, con un relato íntimo repleto de anécdotas, los momentos que lo marcaron de aquella odisea a 4000 metros de altura en la que perdió a buena parte de sus amigos, además de su madre y su hermana.
¿Cómo es posible sobrevivir donde no se sobrevive?’,
se preguntó.
‘Sobrevivimos porque hubo liderazgos, toma de decisiones y espíritu de equipo, porque nos conocíamos desde mucho antes’, dijo.
Y arrojó un primer disparador.
“En la vida el factor suerte es fundamental”
Cuando llegué al aeropuerto de Montevideo no daban número de asiento para el avión.
A mí me tocó, de casualidad, la fila 9, junto a mi mejor amigo.
Cuando el avión chocó en la montaña, se partió en dos.
De la fila 9 para atrás no quedó nada.
Los 29 sobrevivientes al primer impacto viajaban en la parte que quedó a salvo.’ De ellos, dijo, 24 no sufrieron un rasguño.
Así, los menos golpeados empezaron a ayudar, actuando como un verdadero equipo. Administramos barritas de chocolate y maní al punto de comer un grano por horas cada uno.
Marcelo, nuestro capitán y líder, asumió su rol para contenernos cuando le preguntábamos qué pasaba porque no llegaba el rescate.
Decidimos aguantar.’ Pero días después el líder se desmoronó.
La radio trajo la noticia de que había concluido el rescate.
‘¿Cómo hubieran reaccionado ustedes?
El líder se quiebra, se deprime y deja de serlo.
Imagínense que yo cierro esta sala, bajo la temperatura a -14 grados sin agua ni comida a esperar quién muere primero.’
se hace un Silencio estremecedor de la primera a la última fila.
‘Ahí me dí cuenta de que al universo no le importa qué nos pasa.
Mañana saldrá el sol y se pondrá como siempre.
Por lo tanto, tuvimos que tomar decisiones.
En la noche 12 o 13 nos dijimos con uno de los chicos:
«¿Qué estás pensando?»
«Lo mismo que ustedes. Tenemos que comer, y las proteínas están en los cuerpos.» Hicimos un pacto entre nosotros, era la única opción.
Nos enfrentamos a una verdad cruda e inhumana.’
Desde la primera fila, decenas de chicos llevados por sus padres escuchaban boquiabiertos.
Parrado apeló a conceptos típicos del mundo empresarial.
Hubo planificación, estrategia, desarrollo.
Cada uno empezó a hacer algo útil, que nos ayudará a seguir vivos: zapatos, bastones, pequeñas expediciones humanas.
Fuimos conociendo nuestra prisión de hielo.’
‘Hasta que me eligieron para la expedición final,porque la montaña nos estaba matando, nos debilitaba, se nos acababa la comida.
Subí aterrado a la cima de la montaña con Roberto Canessa.
Pensábamos ver desde allí los valles verdes de Chile y nos encontramos con nieve y montañas a 360 grados.
Ahí decidí que moriría caminando hacia algún lugar.’
Entonces sobrevino el momento más inesperado.
Pero…. “Esta no es la historia que vine a contar”,avisó.
Y contó que su verdadera historia empezó al regresar a su casa, sin su madre ni su hermana, sin sus amigos de la infancia y con su padre con una nueva pareja.
‘¿Crisis? ¿De qué crisis me hablan?
¿Estrés? ¿Qué estrés?
Estrés es estar muerto a 4000 metros de altura sin agua ni comida’, enfatizó.
Hay que pasar por una cosa así para darse cuenta de la diferencia entre lo importante y lo que no lo es.
En general, me siento distinto en la percepción de los problemas del día a día: la gente se complica, yo me volví bastante simple
Recordó un diálogo fundamental que tuvo con su padre, que le dijo:
‘Mira para adelante para adelante, anda tras esa chica que te gusta, ten una vida, trabaja.Yo cometí el error de no decirle a mi madre
tantas cosas por estar tan ocupado, de no compartir tantas festividades con mi hermana, no darme el tiempo de conversar  con ellas mis
vivencias, no decirles cuanto las amaba’.
Y cerró, determinado:
‘Las empresas son importantes, el trabajo lo es, pero lo verdaderamente valioso está en casa después de trabajar: la familia.
Mi vida cambio, pero lo más valioso que perdí fue ese hogar que ya no existía al regresar.
No se olviden de quién tienen al lado, porque no saben lo que va a pasar mañana.
Una interminable ovación lo despidió de pie ……
“NINGÚN ÉXITO EN LA VIDA, JUSTIFICA EL FRACASO EN LA FAMILIA”
Si TU tienes un cálido hogar, piensa que al igual que Yo:
Eres una persona con Suerte !!! Te tocó de la fila 9 hacia adelante, y créeme….
la mayoría viaja de la 9 para atrás. —
Del muro de Grecia Borbolla
Supervivencia
Publicado el Deja un comentario

Meditación

Meditación cuerpo de luz

Para poder dar a los demás debemos primero poder vaciar de sentimientos y pensamientos que se mueven en la sociedad en la que vivimos. En Nuestra sociedad todo lo negativo se transmite más rápido. Necesitamos protegernos y llenarnos de Luz. Llenar nuestro cuerpo de Amor, Paz Armonía. Dando las Gracias continuamente por todo lo que tenemos. Con esta Meditación vamos a crear un campo de protección. 
La luz es la más poderosa de toda la creación. Pide a la Divina Presencia que envuelva cada célula, átomo y electrón de mi Ser que me envuelva son su fuerza de luz y me permita expandir mi luz. 

Meditación Limpieza de negatividad

Si te encuentras en una fase de cambio, puedes trabajar con la luz para conseguir estabilidad a ti mismo y a tu entorno. Durante un proceso de transformación intenta mantener la imagen de la luz violeta limpiando con su fuego cualquier energía negativa que se pueda estar creando. Pide en oració Iluminación y Paz y siente como resplandece la luz desde el corazón. 

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Publicado el Deja un comentario

Un Nuevo Mundo Emerge

  1. Estamos en tiempos de cambios y según algunos expertos en un tiempo de crisis. 

La ciencia avanza a pasos de Gigante, estamos dentro de una evolución del mundo como nunca antes se había visto. Cambios económicos, cambio climático, cambios en nuestra forma de vida, la conservación del Medio Ambiente. 

Son cientos los científicos que nos llevan contando a través de libros, películas, conferencias sus estudios sobre la Economía Mundial y sobre la urgencia de proteger el Medio Ambiente. 

Todos ellos nos han lanzado una voz de alarma para que actuemos, para que pasemos a la acción. Mostrándonos opciones de cómo podemos mejorar, ofreciendo soluciones para todos estos grandes problemas que están surgiendo.

¿Por que te estoy contando todo esto? Que tiene que ver el crecimiento personal con todo lo que te estoy contando hoy. Pues justamente la conexión la descubrimos en una frase muy conocida que dijo Albert Einstein : La locura es hacer lo mismo una y otra vez, del mismo modo, y esperar resultado diferentes.  Estamos intentando resolver problemas actuales con nuestra idea del mundo de hace 300  años. 

Hemos de traspasar los límites tradicionales y estar dispuestos a cambiar, obteniendo los conocimientos y cuando hagamos ese cambio veremos que empiezan a ocurrir cosas maravillosas. 

En la actualidad hemos pasado de en 1926 con una población mundial de dos mil millones a en 2013 una población de siete mil millones de habitantes. Se calcula  que para el 2050 habremos pasado de ser unos ocho mil millones a unos diez mil quinientos millones. 

¿Qué es lo llamativo de todo esto? La relación existente entre el aumento de población, la energía que se precisa para que se mantenga esta población y los alimentos que necesitan para subsistir. 

¿Qué es lo que más necesitamos en este momento? Un Cambio de pensamiento 

Las premisas en las cuales basamos nuestra cadena de pensamientos son justamente las que necesitamos empezar a cambiar. 

No te digo estas cifras para que te asustes te las digo simplemente para que nos detengamos a pensar a ser  resilientes con nosotros mismos y empecemos a hacer balance de cuáles son las decisiones que tomamos cada día y en base a qué pensamientos las tomamos. 

Para tu tranquilidad hay muchas soluciones para todos estos que se plantean tenemos una mayor capacidad de producir alimentos y los científicos han encontrado muchas soluciones para obtener energía cada vez de forma más económica. (Para otros problemas se están buscando soluciones) 

La realidad es que si hay algo que podemos hacer cada uno de nosotros y es analizar cuales son lo pensamientos que tenemos y que no encajan con este nuevo mundo. Los modos de pensar del pasado ya no son sostenibles. No quiere decir que son malos o que estén equivocados.  Simplemente No Encajan. 

 Si estás leyendo todavía por favor detente y piensa como tus pensamientos influyen en la vida de las personas que te rodean. Aquí es donde cada uno de nosotros podemos Actuar y poner nuestro granito de arena, ayudando a otras personas a cambiar los pensamientos y facilitando la tarea de adaptación a las nuevas tecnologías de una forma más sana. 

Nuestra cadena de pensamiento emerge en una pregunta primordial que nos hacemos de forma constante. 

El pensamiento antiguo y la pregunta en la que basamos nuestras decisiones y la forma de resolver problemas era: 

¿Qué puedo conseguir del mundo que existe?

Hoy, viendo los nuevos descubrimientos y este tiempo que estamos viviendo, planteamos una nueva pregunta:

¿Que puedo Dar/Compartir/Aportar al mundo que está emergiendo?

Hace unos años cuando empecé a hacer estos cambios de Mentalidad, observe de todos los mentores que había tenido en mi vida y que me habían inspirado un denominador común y era que todos habían construido y se mantenían gracias a responder a esta nueva pregunta. 

Dar fue el inicio de mi avance por este motivo me atreví a escribir el Método DEKE. El Mundo está cambiando y con él nuestra forma de pensar también debe acompañar ese cambio.

¿Que le puedo DAR al mundo que está emergiendo? es sin duda una pregunta que invita a reconocer las realidades de nuestro Mundo cada día cambiante. 

Todo este cambio forma parte de un proceso, no es algo rápido que cambiamos en una hora :

Te ofrezco una pequeña autoevaluación :

1.- Pregúntate cómo ha cambiado tu Mundo:

  • Identifica las rutinas familiares del pasado que actualmente ya no existen.
  • Identifica las nuevas rutinas que hoy sustituyen a las ya ya no se siguen.
  • Identifica las nuevas responsabilidades que tengas en la vida.
  • Identifica las relaciones que ya no parecen “encajar” en tu vida.
 2.- Pregúntate qué es importante para ti en este momento:
  • ¿Qué falta en tu vida? 
  • ¿Qué falta en la vida de tus amigos, en la vida de los miembros de tu familia y en la de tus compañeros de trabajo? 
  • ¿Qué es necesario que hoy exista para ti y para el Mundo y que no no existiera hace diez años?
 3.- Pregúntate qué puedes ofrecer:
  • ¿Cómo se pueden utilizar tus conocimientos, tus habilidades y tus pasiones para atender necesidades actuales? 

Cuando respondas escribe las respuestas en un papel y guárdalas durante unos días. Pasados  o 3 días léelas repasa las respuestas y actualiza lo que te surja. Después de dejar de pensar observaras que aparecen nuevas respuestas.

No evalúes si son correctas o incorrectas, esto no es un examen. Son preguntas que nos ayudan a poner una nueva energía en los grandes cambios de tu vida. 

Todos estos cambios, los nuevos descubrimientos científicos, los cambios climáticos, las nuevas tecnologías nos hacen que pensemos y nos invitan a que cambiemos de dirección y sobre todo de pensamientos. 

¿Que puedo Dar/ Ofrecer/Contribuir a este Nuevo Mundo que emerge? 

Artículo extraído de la obra de Greg Brande

Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Publicado el Deja un comentario

El pH en los alimentos

Buenos días amigos y amigas,

Esta semana en la radio he hablado sobre la dieta alcalina, y es que para alimentarse correctamente es muy importante los materiales que se utilizan para cocinar y tener en cuenta el pH de los alimentos .

El pH en los alimentos es el  indicador del contenido ácido que existe en un determinado alimento o bebida, el cual varía entre 0 y 14. Esto significa que un alimento o bebida presenta un valor de pH menor a 7 se considera ácido.

Sigue leyendo El pH en los alimentos

Publicado el Deja un comentario

Radiografía del tabaco

Hola amigos y amigas,

Ayer en la radio con Quique Peña, charlamos sobre lo perjudicial que es el tabaco para nuestra salud y totalmente incompatible con unos hábitos de vida sanos.

Aquí les dejo toda la información y el audio del programa para los que se lo hayan perdido. ¡Espero que les sea útil!

 

Lo que quizás no sabían…

 

-Los fumadores tienen 3 veces más caries que los no fumadores.

-El tabaco mancha los dientes y provoca el mal aliento.

-Produce arrugas en la piel.

-Disminuye los niveles hormonales.

Sigue leyendo Radiografía del tabaco

Publicado el Deja un comentario

Magnetoterapia

Hola amigos y amigas,

Hoy en la radio con Quique Peña , he hablado de la Magnetoterapia. Les dejo toda la información y el audio. Espero que sea de utilidad!

LA MAGNETOTERAPIA PULSÁTIL BIOMAG DE BAJA FRECUENCIA

El fabuloso BIOMAG LUMINA, además de realizar las conocidas y efectivas funciones de la magnetoterapia pulsátil de baja intensidad, incorpora la función de luz polarizada, que permitirá hacer tratamientos también de fototerapia con luz polarizada combinada con magnetoterápia.

Sigue leyendo Magnetoterapia

Publicado el Deja un comentario

La oxigenación es vida

¡Hola amigas y amigos!

He vuelto esta semana a la radio para tratar un tema fundamental para nuestra salud: la oxigenación, esencial para vivir y disfrutar de una buena calidad de vida.

Bajo estas líneas os explico por qué es tan importante mantener una buena oxigenación y algunas recomendaciones de hábitos saludables y alimentación para conseguir oxigenar nuestro cuerpo y deshacernos de todas aquellas toxinas que nos lo impiden. También os dejo un audio del programa de radio al final del post para aquellas y aquellos que no pudisteis escucharlo.

Sigue leyendo La oxigenación es vida

Publicado el Deja un comentario

¿Cómo Eliminar las Impurezas de la piel?

Hola amigos,

ayer en el espacio de la radio con Quique Peña,  hemos tocado el tema de las impurezas, les dejo el audio y consejos que quiero transmitirles . Espero que les sea útil!

Les recuerdo que me pueden escuchar todos los miércoles a las 10,45 hs, en el programa de Quique Peña, en Radio 7, 95.4 – Valencia 

Cuando nuestro cuerpo elimina las toxinas a través de la piel, uno de los principales motivos es porque nuestro sistema de drenaje linfático y nuestros órganos excretores no están funcionando correctamente o tienen un exceso que debe ser eliminado y la piel es uno de los órganos excretores.

Sigue leyendo ¿Cómo Eliminar las Impurezas de la piel?