
Hola amigos y amigas,
Ayer en la radio con Quique Peña, charlamos sobre lo perjudicial que es el tabaco para nuestra salud y totalmente incompatible con unos hábitos de vida sanos.
Aquí les dejo toda la información y el audio del programa para los que se lo hayan perdido. ¡Espero que les sea útil!
Lo que quizás no sabían…
-Los fumadores tienen 3 veces más caries que los no fumadores.
-El tabaco mancha los dientes y provoca el mal aliento.
-Produce arrugas en la piel.
-Disminuye los niveles hormonales.
-Cuando un fumador se resfría es más probable que su proceso recuperación sea más largo que el de un no fumador.
-Es más probable que un fumador tenga bronquitis y neumonía que un no fumador.
-Los adolescentes fumadores tienen los pulmones más pequeños y el corazón más débil que los adolescentes no fumadores. Además, enferman más que los adolescentes que no fuman.
¿Por qué es perjudicial?
Nos lo dicen las sustancias que lo componen:
Hagamos una breve radiografía…
Nicotina. Es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del tabaco, con alta concentración en sus hojas. Constituye cerca del 5% del peso de la planta.
Arsénico. Se conocen compuestos de arsénico desde la antigüedad, siendo extremadamente tóxico. Aunque se emplean como componentes en algunos medicamentos, el arsénico es usado para la fabricación de semiconductores y como componente de semiconductores III-V como el arseniuro de galio.
Metanol. Es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un liquido ligero (de baja densidad), incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible.
Amonio. Es una base débil: reacciona con ácidos de Bronsted (donantes de protones) para producir el Ion amonio.
Óxido de carbono. Es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados.
Formaldehído. Es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) es altamente volátil y muy inflamable.
Butano. Es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licua a presión atmosférica a -0,5 ºC, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrogeno, cuya fórmula química es C4H10.
Ácido cianhídrico. Es un líquido incoloro, muy venenoso y altamente volátil, que hierve a los 26°C. Tiene un ligero olor a almendras amargas, que algunas personas no pueden detectar debido a un rasgo genético. El cianuro de hidrógeno es ligeramente ácido. Sus sales son conocidas como cianuros.