Publicado el 5 comentarios

Del Corazón mana la vida

De la no existencia de la nada surge la vida.
Una mujer ser queda embarazada y en el momento de la formación del nuevo cuerpo dentro del vientre de la madre, a los 22 días, el corazón de un embrión empieza a latir. Sin embargo el tamaño del embrión no ha alcanzado aún 1 cm. Y los latidos se producen como promedio unos 70 impulsos eléctricos por minuto.

¿No es increíble la fuerza que crean los latidos del corazón de un embrión? Y se mantiene latiendo en marcha durante toda una vida.
Es un milagro, es algo mágico. De repente se crea una nueva vida.
Nuestro corazón es como una bomba que no descansa nunca desde el primer instante en que surgió ese embrión hasta el día en que deja de funcionar. Funcionando sin descanso. Cada segundo, en nuestro corazón se crean pequeñas corrientes eléctricas con el fin de iniciar las contracciones y asegurar el funcionamiento de esa bomba perfecta.

¿Cómo se forma la corriente eléctrica?

La electricidad es una forma de energía. Estamos completamente rodeados de energía, nuestro cuerpo es materia formada por átomos. Cada átomo tiene un núcleo que contiene partículas cargadas positivamente (protones) y partículas sin carga (neutrones). El núcleo del átomo está rodeado por partículas cargadas negativamente, llamadas electrones.
El movimiento genera acción, la acción genera movimiento. La electricidad es producida por el movimiento de los electrones. ¿Cuáles son las fuentes de energía eléctrica? Generamos energía de fuentes como el carbón, gas, petróleo y otras fuentes naturales. Nuestro cuerpo humano también produce electricidad.

Cómo genera nuestro corazón energía.

Cada célula de nuestro cuerpo contiene sodio, calcio, potasio y cloro cargados eléctricamente. Esta carga eléctrica recibe el nombre de iones.
La concentración de estros iones, tanto dentro como fuera de la célula, provoca una diferencia de potencial eléctrico entre el interior y el exterior de la misma. Este movimiento provoca una diferencia de potencial eléctrico entre el interior de la célula y el exterior.
Este potencial de la membrana es el resultado de la diferencia en las concentraciones de iones internos y extracelulares. Las cargas de estos iones son diferente entre sí.
Por ejemplo, el sodio y el potasio tienen una carga positiva (+1), el calcio tiene dos cargas positivas (+2), y el cloro tiene una carga negativa (-1).
Una célula en estado de reposo es negativa, es decir, tiene más iones negativos dentro de la célula si la comparamos con su exterior. Los iones de sodio, calcio y potasio tienen unos canales por donde pueden traspasar la membrana de la célula.
El aumento del potencial de la membrana provoca una oleada de iones sodio que entran dentro de la célula. Este movimiento es tan rápido que en una décima de segundo entran los iones sodio y también los iones calcio, que cargan de forma positiva creando un entorno positivo. Una vez dentro, los iones se liberan formando una contracción, liberando a los que están dentro de la célula para que pasen al medio extracelular. Esta pérdida de iones produce el potencial que hace que vuelva a ser negativo.
Ahora hay una cantidad extra de calcio y de sodio dentro de la célula y cantidades adicionales de potasio fuera de ella. Esto es conocido como la bomba sodio-potasio, que expulsa el sodio e introduce el potasio.
Gracias a esta bomba nuestro cuerpo restablece el equilibrio iónico en cualquiera de las células de nuestro cuerpo. Sin esta bomba, nuestras células habrían llegado a su fin. Gracias a esto la vida se hace posible para nosotros.
Cuando hay un desequilibrio de los iones, el ritmo de nuestro corazón se altera. No cabe la menor duda de que nuestro corazón es un milagro y nosotros somo el resultado de este milagro, la vida.
En el próximo capítulo continuaremos hablando de este maravilloso Corazón y la Chispa de la Vida.

 

Publicado el Deja un comentario

Innovación en la cocina en V7 Show

Hola amigas y amigos,

 

Hemos vuelto a (TV7 Valencia) para presentar junto con José Piquet, encargado del Dpto. Comercial de NaturHealth y Jordi, encargado del Dpto. de Formación de NaturHealth una innovación en salud, concretamente en alimentación, tenemos que cuidarnos y gracias a nuevos descubrimientos de materiales para los utensilios de cocina, podemos evitar los compuestos químicos que ingerimos en pequeñas cantidades y que quizás muchos no sabíamos que existían en nuestras propias sartenes, cazuelas, ollas, etc.

Sigue leyendo Innovación en la cocina en V7 Show

Publicado el Deja un comentario

En TV7 Valencia, todo sobre la oxigenación

Hola amigas y amigos,

Estoy encantada de volver siempre a TV 7  Valencia con Quique Peña como experta en salud natural y fundadora y CEO de Natur Health y Linfanew para tratar los temas más relevantes en salud natural.
El último día hablamos sobre la importancia de la oxigenación y de GIOELG420air, la última tecnología para limpiar el aire de nuestro hogar. Además de oxigenar nuestro cuerpo, es importante también oxigenar nuestro entorno, ya que en el exterior apenas podemos hacer nada con la contaminación.

Sigue leyendo En TV7 Valencia, todo sobre la oxigenación

Publicado el Deja un comentario

Radiografía del tabaco

Hola amigos y amigas,

Ayer en la radio con Quique Peña, charlamos sobre lo perjudicial que es el tabaco para nuestra salud y totalmente incompatible con unos hábitos de vida sanos.

Aquí les dejo toda la información y el audio del programa para los que se lo hayan perdido. ¡Espero que les sea útil!

 

Lo que quizás no sabían…

 

-Los fumadores tienen 3 veces más caries que los no fumadores.

-El tabaco mancha los dientes y provoca el mal aliento.

-Produce arrugas en la piel.

-Disminuye los niveles hormonales.

Sigue leyendo Radiografía del tabaco

Publicado el Deja un comentario

La oxigenación es vida

¡Hola amigas y amigos!

He vuelto esta semana a la radio para tratar un tema fundamental para nuestra salud: la oxigenación, esencial para vivir y disfrutar de una buena calidad de vida.

Bajo estas líneas os explico por qué es tan importante mantener una buena oxigenación y algunas recomendaciones de hábitos saludables y alimentación para conseguir oxigenar nuestro cuerpo y deshacernos de todas aquellas toxinas que nos lo impiden. También os dejo un audio del programa de radio al final del post para aquellas y aquellos que no pudisteis escucharlo.

Sigue leyendo La oxigenación es vida

Publicado el Deja un comentario

Receta de ensalada de brócoli

Hola Amigos,

Recuerden que todos los miércoles a las 10:45 h. puedes escucharme en Radio 7 (95.4 – Valencia), en una sección en la que hablo sobre salud natural, cuidados naturales, tratamientos depurativos y alimentación sana.

Hoy os he preparado una receta donde el protagonista es el brócoli, que  es una crucífera que ha sido reconocida por la comunidad científica, por tener acción preventiva sobre el cáncer. Un estudio de un equipo de la Universidad de Warwick (Reino Unido), indica que el sulforafano del brécol estimula la producción de enzimas protectoras. Los expertos descubrieron también que el sulforafano, activa en el organismo una proteína conocida como nrf2, que protege a las células y los tejidos al activar enzimas antioxidantes y detoxificantes.

Sigue leyendo Receta de ensalada de brócoli

Publicado el Deja un comentario

En el Congreso de la Asociación Española de Médicos Naturistas

Hola,

este pasado viernes y sábado, 23 y 24 de Octubre 2015, participé en el XXXIV Congreso de la AEMN (Asociación Española de Médicos Naturistas), con el tema de terapia reguladora: actividad y descanso.

He pasado unos días fantásticos acompañada de grandes profesionales de Salud Natural, en este Congreso de la Asociación Española de Médicos Naturistas en Córdoba, en un ambiente lleno de armonía y rodeados de Naturaleza en el recinto del Jardín Botánico de Córdoba.
Sigue leyendo En el Congreso de la Asociación Española de Médicos Naturistas

Publicado el Deja un comentario

Hablando sobre fibromialgia en la radio

Hola amigos,

Ayer, 21 de Octubre de 2015, tuve el placer de volver a estar en el programa de Quique Peña, en Radio 7, 95.4 – Valencia. Hablé sobre fibromialgia, una enfermedad muy común, sobre todo, en mujeres.

Entre los trabajos y estudios sobre fibromialgia que he leído, hay uno en concreto que me llama la atención yes el de Alfred Blasi, una persona que realmente se ha movido para encontrar una cura para la fibromialgia.

Sigue leyendo Hablando sobre fibromialgia en la radio

Publicado el 1 comentario

Un ciclo de salud para vivir sanos y llenos de energía

¿Que es el ph?

Es la medida científica que indica el nivel de acidez o alcalinidad de la sustancia en estado liquido. Cuando una persona tiene un problema de salud, lo más probable es que su cuerpo se haya vuelto ácido.

Hace 90 años que el fisiólogo alemán Otto Warburg publicó sus trabajos “el metabolismo de los tumores” en el cual demostraba que las células podían volverse cancerígenas cuando se sometían a largos periodos de falta de oxigeno (hipoxia).

Sigue leyendo Un ciclo de salud para vivir sanos y llenos de energía