Publicado el Deja un comentario

Autodisciplina

¿Que es la disciplina?
¿Que es la disciplina?
Autodisciplina

Para aprender algo nuevo, tocar un instrumento adquirir una nueva habilidad, necesitamos saber.

La disciplina es el método, la guía que nos llevará a conseguir un objetivo.Está vinculada al comportamiento a la actitud que tenemos para hacer algo.

La Autodisciplina es un principio de éxito.

Asociamos disciplina a la fuerza de voluntad a la persistencia, al trabajo, a la aceptación y por ese motivo nuestra mente se bloquea.

Soy Reme Barberá autora del Método DEKE una guía para conseguir el éxito personal en todas las áreas de la vida.

Uno de los principios más importantes del éxito es la Autodisciplina y justamente la parte que controla esa autodisciplina es nuestra mente los pensamientos que generamos.

La única forma de sacarnos del estado hipnótico en el que estamos y que nos lleva a la dejadez, a la desorientación, a ser víctimas, a la vagancia, es a través del entendimiento del poder de la Autodisciplina.

¿Pero como me vuelvo autodisciplinado?

A través del alimento que le estas dando a tu mente seleccionando lo que estas escuchando y lo que estas leyendo

¿Que estas dispuesto a hacer para salir de ese estado hipnótico?

Tal vez levantarte mas temprano salir a caminar

¿Pero es que digo que lo voy a hacer y después no lo hago?

La disciplina es orden, limpieza y compromiso respeto por ti mismo.

Y ¿Como lo consigo?

Si tuvieras que escalar una montaña muy alta, seguramente comprobarías todo tu equipo antes para ver si es seguro y si la cuerda está intacta, porque tu propia vida ( la supervivencia)  iría en ello.

 Escogerías un buen guía y habrías de tener una absoluta confianza en esa persona.

Tendrías que estar dispuesta a seguir las instrucciones del guía y a obedecer órdenes sin cuestionarlas. Por que el guía ya paso por ese camino

 Lo mismo sucede con esta vida.

 Sólo cuando escuchas la voz interior y emprendes la acción necesaria para vivir esa aventura que es la vida.

De lo contrario no te sentirás segura y ahora en este momento sientes que algo te retiene.

Para y revisa tus pensamientos ¿que te estas hablando? Averigua que es lo que te esta impidiendo seguir

Recuerda en el proceso de la lectura del Método DEKE te ofrezco como dice el libro ser tu guía y seguir un Método

Que te llevara al éxito personal y ha liberarte de la carga pesada.

Transforma tu vida hoy!!!!!

 

5/5
Publicado el Deja un comentario

La solución está en tus dedos

 

¿Que es esto del tapping? Y ¿Para qué sirve?

¿Qué es?

Una herramienta fácil y sencilla de liberación de emociones. Las emociones y los problemas de la rutina diaria es lo que nos bloquea y nos baja nuestra energía. Pasando de estar alegre a triste en milésimas de segundos.

¿Te gustaría saber como controlar estas emociones y disfrutar al máximo de tu Vida?

Tan solo con tus dedos y con unos golpecitos suaves tu puedes romper o quitar esas barreras que te están haciendo posponer tus decisiones. El psicólogo  Roger Callahan decidió probar un día con una paciente que tenia Fobia al agua y la sorpresa fue que en tan solo una sesión usando esta técnica, la fobia desapareció.

Su alumno Gary Craig, un ingeniero después de varios años experimentado secuencias con Tapping, encontró una secuencia que acortaba el tiempo, obteniendo los mismos Resultados.

 

Importante a saber.

Siempre estamos hablando de hablarnos en positivo, de que hay que ser felices y repetir constantemente frases en positivo.

Aquí viene lo fundamental: Para eliminar un problema Primero tenemos que saber que existe el problema. Entonces pasaremos a reconocer que tenemos un problema sea cual sea el problema.

Imagina que tienes “dolor de cabeza” o “no tienes dinero” , entonces repetirás esto mientras das los golpecitos en las zonas de Tapping “que se corresponden con las zonas de acupuntura”
Ejemplo: “no tengo dinero”, “ no gano suficiente dinero”, “no me reconocen mi trabajo”, “me duele la espalda”, “ no tengo creatividad” etc..

Nombramos el problema para hacerlo salir a la superficie y que seamos conscientes de que tenemos este problema y así una vez reconocido podemos Eliminar el Problema.

Muchas personas preguntan cómo funciona algo así…  Según mi experiencia personal, te diré que esperes a ver los resultados. No sé por qué o cómo funciona, y tampoco me importa. Simplemente, es efectivo. Y lo que importa aquí son los resultados.

Importante a saber.

Hay que crear una frase que irá evolucionando de la misma forma que va emergiendo la emoción que genera el Problema o la situación.

y además…. SIEMPRE FUNCIONA.

¿Cuál es el tiempo de duración de las sesiones?

Pues depende del tipo de problema y si lleva mas problemas añadidos. Así que puede durar 15-20 minutos como mínimo o varias sesiones continuadas.

Que funcione siempre no quiere decir que sea 100% seguro, pero sí es 100% efectivo en aquello que se reconoce.
El pensar en el problema facilita la solución a la mente, pues nos resulta más fácil pensar en el Dolor que genera el problema.

Si nos dicen : imagina que tu problema esta resuelto, pero tu tienes el dolor del problema te resultara difícil; pero si te digo que pienses en el sentimiento del Problema, eso será fácil y desde este punto puedo ayudarte a crear un reverso psicológico.

¿Seguro que te he creado curiosidad? En otros artículos seguiré compartiendo mas sobre esta técnica y también puedes seguirme en Youtube donde podrás ver vídeos practicando Tapping.

Importante a saber

En el libro del Método DEKE podrás saber más profundamente sobre esta técnica y como aplicarla. ¿A que esperas para tener tu libro?

Consíguelo aquí.

 

Publicado el Deja un comentario

“La especia de la vida” Cúcurma Longa

La Cúrcuma es una planta herbácea de la familia de zingiberáceas. Su raíz de la familia del jengibre, nos recuerda un tubérculo. Su característico color amarillo anaranjado se lo debe a la curcumina. Crece en China, India, Indonesia y es muy utilizada.

La raíz se seca y se muele para dar lugar a un polvo con ese color característico, que tantas propiedades y beneficios se han demostrado en estudios experimentales y clínicos en Marruecos como especie y colorante en las comidas.

La Cúrcuma tiene 200 diferentes compuestos. Entre su composición destaca su alto nivel de Vit-C,

Más de 600 beneficios probados.

Es un potente anti-cancerígeno, antiinflamatorio, antienvejecimiento.

  • Vitaminas del grupo B
  • Hierro,
  • Manganeso,
  • Potasio,
  • Calcio, cobre y zinc

Tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, protector del las mucosas, hígado y riñones.

Recomendaciones

  • Tomar en polvo como especia en las comidas. Una cucharada al día.
  • Tomar junto a la pimienta que potencia en un 150% sus propiedades.
  • Tomar como preventivo e incluirlo en la lista de la compra como condimento habitual. Para prevenir.

Consejos para su uso en la cocina:

  • Añadir a la tortilla
  • Leche dorada leche de coco con una cucharada de cúrcuma
  • Sopa miso con una cucharada de cúrcuma
  • Granizado de leche y cúrcuma
  • Espaguetis preparados con aceite de oliva y cúrcuma.

¡Con pruebas científicas!:

Según los estudios realizados por la doctora Kirsten Brandt, profesora de la Universidad de Newcastle en Reino Unido.

Después de la pruebas realizadas con 3 grupos de personas tomando la cúrcuma en diferentes formas.

El grupo que consumió en la comida una cucharada de cúrcuma como aliño, fue el grupo que dio los resultados más positivos en las muestras de sangre realizadas por el profesor Martin Widschenwendter de university College de Londres.

El Descubrimiento fue que positivo en relación a la Depresión, Asma y Cáncer

Durante el tratamiento con radioterapia.

La Cúrcuma protege las células sanas durante el tratamiento sin reducir su eficacia.

  • Inhibe la formación de nitrosaminas, que provocan cáncer.
  • Estimula la fabricación de glutatión.
  • Favorece la detoxificación hepática de carcinógenos.
  • Evita la superproducción de ciclooxigenasa 2(Cox-2) “la aspirina también inhibe la ciclooxigenasa.

Por este motivo también se ha llamado a la Cúrcuma como en nuevo Ibuprofeno natural por este efecto de producción de ciclooxigenasa.

  • Inhibe los receptores del factor de crecimiento epidérmico.(antienvejecimiento)
  • Inhibe la angiogénesis (proceso de crecimiento endometrial de un tumoral)
  • Incrementa la expresión de la proteína nuclear p53(apoptosis)
  • Inhibe la tirosina-kinasa, enzima que fomenta el crecimiento tumoral.
Publicado el Deja un comentario

Felicidad, Alegría: ¿Qué es la Felicidad?¿Qué es la Alegría? (parte 2)

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

¿Qué significan para ti la Felicidad y la Alegría? 

¿Leíste la primera parte del artículo?

Si no lo has hecho, te dejo este enlace para que lo leas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Alegría

Vivir en Alegría y Felicidad es una elección cada día que hacemos.

El optimismo es el brazo derecho de la alegría.

La Alegría es un estado de Ser y Estar. Es el cristal en el que vemos el Mundo.

Hay personas que siempre están alegres.

La alegría es ver todo lo positivo que pasa a mi alrededor.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Es entender que la Vida pasa Para mí. Y no por mí.

Tony Robbins

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.17.2″ src=”https://remebarbera.com/wp-content/uploads/2019/02/tony-robbins.jpg” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

La alegría es Sencilla, Clara, es Auténtica surge de dentro del Alma.

Pero dentro de la Alegría también existen las Falsas Alegrías.

¿Qué son las falsas alegrías?

Aquí viene la parte que no gusta a nadie.

Imagina por un momento que trabajas en una oficina con muchas personas, sabes que puedes conseguir un ascenso en tu trabajo. Te pones el objetivo trabajas para ello, cumples con todos los requisitos y el ascenso se lo dan a otra persona. ¿Como te sientes? Tienes alegría por esta persona, o te sientes con rabia por que tú no lo conseguiste.

Revisa tus pensamientos una persona sencilla, clara y autentica ¿cómo actuaría en ese momento?

Se dirigiría a la persona que lo consiguió y le diría enhorabuena por tu nuevo ascenso, yo también quería conseguirlo, pero si lo recibiste tú, estoy segura que fue por que tu pusiste más empeño y entusiasmo del que yo puse.

Una persona feliz intentará averiguar dónde fallo y dónde puede mejorar. Se alegra de que la otra persona haya recibido el premio.

Es la forma que tenemos de ver lo que pasa a nuestro alrededor.

  • Me he puesto un objetivo, una meta de hacer ciertas cosas o de llegar al resultado que quiero y no se ha cumplido.
  • He estudiado para un examen y pensaba estaba segura de haber aprobado y cuando llega el resultado no he aprobado.
  • Me había propuesto y a tal sitio, estoy arreglada preparada para salir, de repente ocurre un imprevisto y no puedo ir.

Cuando una persona se cae ¿te ríes ? Sí, pero eso no es alegría; no estas feliz por la desgracia de otra persona.

¿Qué haces cuando a una persona no le ha salido bien su plan? ¿Te alegras?

Aquí es donde la gente confunde la Alegría “risa” o “sonrisa”  con la Felicidad.

La Alegría no es ruidosa. Riete Con la Gente, no de la gente.

¿De qué depende la alegría?

De estar siempre al servicio de las personas de ayudar a otros de compartir de enseñar de ver cómo otros mejoran se superan y crecen.

La alegría depende de Actuar siempre con una sonrisa, de Ser y Estar presentes y agradecidos con nuestro entorno.

La Alegría se alimenta de una profunda Paz espiritual.

Una Sonrisa que transmite Paz es una Alegría profunda, es Felicidad.

Puede que broten lagrimas cuando un atleta llega a la meta después de pagar el precio del entrenamiento del esfuerzo para lograr un sueño. Estas lagrimas no son de tristeza; representan Felicidad y Alegría profunda. Satisfacción y Paz de espíritu.

Mantén tu sonrisa puesta y el corazón vibrando y agradecido por lo que tienes y con el enfoque por aquello que quieres tener.

Solo tu con tu actitud puede transformar un momento en tristeza o en alegría. Tu eliges.

Para aumentar tu Alegría

Experimenta este ejercicio:

Ponte enfrente de un espejo y mírate. Observa de que color son tus ojos mírate y busca dentro de ellos. Busca tu alma,  tu espíritu en la inmensidad de tus ojos y deja que fluya. Permite mandarle amor, dile a esa alma que vive dentro de ti, que es la mas bella, la mas pura, que es luz, dile que:

Alma mía , estas vibrando y expandiendo tú luz. Tu frecuencia es pura y la energía de la Felicidad y la Alegría, están en todo mi Ser y en cada célula de mi cuerpo sanando y expandiendo esa alegría y Felicidad al Mundo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

¿Qué forma tienes tú de ver la vida?

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Publicado el Deja un comentario

Felicidad, Alegría: ¿Qué es la Felicidad?¿Qué es la Alegría? (parte 1)

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

¿Qué son para ti la Felicidad y la Alegría? ¿Qué significan para ti la Felicidad y la Alegría? 

¿Qué significan para ti a nivel espiritual, emocional en tu vida?

¿Qué porcentaje de Felicidad y Alegría reconoces en tu vida en tu ser interno?

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

¿Cuándo fue la ultima vez que te sentiste feliz? ¿Cuándo te has sentido compartiendo con alegría? ¿Cómo experimentas esa alegría y de dónde procede esa alegría que te lleva a tomar unas acciones u otras?

Son palabras parecidas y con cualidades similares, pero no del todo iguales. Realmente son frecuencias energéticas que existen en nuestra Alma. Desde el momento de nuestro nacimiento venimos con este Don de la alegría o la sonrisa.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_image _builder_version=”3.17.2″ src=”https://remebarbera.com/wp-content/uploads/2019/02/mujer-sonriendo.jpeg” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Recuerdo como si fuera hoy, cuando observaba a mis hijos siendo  bebés, durmiendo en su cuna. De repente, mientras dormían aparecía en su carita una sonrisa preciosa. Diría angelical, parecía que soñaban con algo bello y su rostro dibujaba esa sonrisa, que por supuesto queda grabada en mi mente, como a todas las madres que les haya pasado, como un recuerdo entrañable.

Te he contado esto para que podamos a conocer las diferencias entre Felicidad y Alegría.

Cuando observamos a los niños jugando, expresando sus emociones, podemos sentir esa Felicidad. Una felicidad pura e inocente que tiene la capacidad de asombrarse por lo que le rodea y comunicarlo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_image _builder_version=”3.17.2″ src=”https://remebarbera.com/wp-content/uploads/2019/02/conreme.jpg” /][/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Durante algunos viajes realizados a la zona de Marruecos, en concreto a la zona del Desierto, estuvimos donde viven los pocos nómadas que quedan allí.

Como observadora he visto y sentido su Felicidad interior como una Paz enorme. Algunos sienten lástima al ver sus carencias materiales, su carencia de comodidades, su carencia de alimentos, su carencia de todas las cosas que en nuestra sociedad tenemos tan fácil encontrar.

Sin embargo yo veo felicidad en sus rostros.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

¿Dónde nace, de dónde procede la Felicidad? Es un sentimiento interior que algunas personas parecen haber perdido.

La Felicidad es una elección, todos nacemos con este sentimiento dentro de nosotros. Todos hemos sido bendecidos con esa emoción con esa vibración. . Y entonces ¿qué ha pasado? ¿por qué nos somos felices?

Perdemos la felicidad cuando no nos llega para pagar la hipoteca

Perdemos la felicidad cuando llegamos cansados del trabajo con la mente llena de problemas.

Perdemos la felicidad cuando nos sentimos agobiados por aparentar.

Perdemos la felicidad cuando no podemos comprar o tener algo que nos gusta o cuando no tenemos tiempo para compartir o divertirnos con los nuestros seres queridos.

Perdemos en definitiva la felicidad cuando nos sentimos heridos o dañados por algo que alguien dijo.

Perdemos la felicidad cuando nos alejamos de nuestro SER, cuando olvidamos quién somos y dejamos de ser conscientes de lo que estamos haciendo.

Realmente la Felicidad es el filtro a través del cual tenemos la capacidad de ver nuestra realidad. Es la capacidad de dar las Gracias, de ser agradecido o agradecida por todo aquello que tenemos. La felicidad sin duda tiene que ver con el estado de consciencia, con la presencia que tenemos del aquí y ahora.

Se han escrito tantos libros, artículos sobre la Felicidad que parece que sea algo que todo el mundo anda en Busca de la Felicidad.

Cuando le preguntas a las personas ¿qué quieren? La gran mayoría te responde que ser Feliz. Podríamos decir entonces que el objetivo de la mayoría de las personas es Ser Feliz.

¿Feliz para que y Feliz con qué,  o con quién?

La felicidad no debería ser un objetivo a conseguir, sino mas bien un Valor con el cual Vivir.

¿Cuando te sientes realmente Feliz?

Tomate el tiempo para pensar.

Ahora escribe en una libreta todo eso que te hace sentir Feliz:

Me hace sentir feliz……………………………………………………………………

Ahora que has reflexionado sobre aquello que te hace sentir feliz, ¿Cómo te sientes? ¿Sientes en ti algo diferente? tal vez has notado que tu cuerpo tiene otra vibración otra energía.

Esto es lo que sucede al tener claridad sobre nuestros sentimientos, la mayoría de la gente busca la felicidad pero nunca se detienen a pensar que les hace felices.

Ahora que en nuestra sociedad esta tan al día el tema de la separación de parejas, tengo personas que me preguntan ¿y tú ? ¿Qué piensas sobre todo esto?.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”3_5″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

En este momento llevo 25 años de casada y algunos mas conociendo a mi pareja. Lo que sí contamos son unos 30 años juntos y casi siempre trabajando juntos.

A la pregunta de qué pienso sobre lo que esta sucediendo es que las personas estamos siempre viendo la felicidad fuera de nosotros. Estamos con nuestra pareja pero no tenemos objetivos y metas comunes.

Diría que hay una separación, lo que une es justamente tener un proyecto común .

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_5″][et_pb_image _builder_version=”3.17.2″ src=”https://remebarbera.com/wp-content/uploads/2019/02/jose-y-reme.jpg” /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Cuando sabemos hacia dónde vamos, cuando sabemos que es lo que queremos y cómo lo queremos eso empieza a tener sentido.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Te voy a poner un ejemplo:

Cuando ves un niño que quiere su primera bici o una nueva bici. Su estado de motivación es alto, esta siempre riendo porque todo que hace lleva como objetivo conseguir su sueño “la bici”. Anda feliz haciendo todas aquellas directrices que le has marcado para conseguir lo que quiere y lo hace todo con alegría y felicidad. Vibra alto y su alegría es contagiosa lo cuenta a todo el mundo y anda como flotando para todos lados. ¡Me encanta! Los niños son un gran ejemplo, ellos funcionan atraídos por lo que quieren y van a por ello.

Con mi hijo hemos utilizado muchas veces esta marcación de objetivos y es increíble. Todo fluye diferente, recuerdo cuando compro su primera bici y varias mas después. Cuando se puso el objetivo de la moto y también cuando compró su primer ordenador.

Cuando estamos en el camino de conseguir un objetivo nuestra vibración es alta y nuestros sentimientos son de Alegría y Felicidad.

Por eso a mí me gusta decir que la Felicidad es el camino que recorremos; cuando tenemos una meta un objetivo algo que queremos conseguir entonces te sientes feliz.

A la mayoría de las personas les molesta que les pregunten ¿cual es tu sueño? Esto parece como muy americano, parece que esta lejos de nuestra realidad. Piensan que un sueño tiene que ser algo grande. Son creencias con las cuales hemos crecido y forman parte de nuestros circuitos de pensamiento. Pero muy al contrario, los grandes éxitos o lo pequeños éxitos ocurren cada día.

Para una persona un éxito o sueño conseguido puede ser el comprar un coche nuevo, para otra persona puede ser viajar sola a una gran ciudad, para otra persona puede ser simplemente levantarse, desayunar y salir a pasear, para otra persona es haber conseguido terminar todas sus tareas, para otra  sacar un ocho en un examen.

La vida es llena de pequeños éxitos que nos llenan de alegría y felicidad.

Aprender algo nuevo también forma parte de la felicidad, por ese motivo, me gusta preguntar a la gente ¿qué estás leyendo?.

A mi me encanta ponerme muchas tareas al día y mi reto consiste en eso. Y cuando termina el día ver que conseguí leer, escribir, aprender sobre tecnologías, meditar y un largo etc.. y llegar exhausta a la cama por que conseguí dar todo de mí con alegría y felicidad.

La vida esta llena de personas que consiguen éxitos cada día y la suma de pequeños éxitos nos lleva a conseguir Grandes Sueños y a vivir el camino con Felicidad y Alegría.

¿Como te sientes cuando has conseguido hacer todas las tareas que te marcaste?

Personalmente me siento, eufórica, entusiasmada y feliz.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”cita 2″ _builder_version=”3.17.2″]

Cada paso que damos para conseguir aquello que queremos y nos acerca a nuestros objetivos nos llena de ese sentimiento interior de Felicidad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Pero qué sucede cuando las personas se marcan los objetivos y se distraen con cualquier cosa y  no hacen sus tareas. Se dejan vencer por sus debilidades y se dejan envolver por el entorno y no consiguen llegar a la meta. Aquí en donde empieza la mente a jugarnos una mala pasada.

Porque  nuestra mente quiere protegernos de lo que no hicimos y justificar él porqué no lo conseguí.

Empieza a querer echar la culpa fuera a otras personas y empieza a construir pensamientos y sentimientos de tristeza, ira, rencor, frustración  o rabia, haciendo que nuestra vibración baje y provocando que os alejemos de nuestros objetivos.

Y lo que empezó siendo un camino lleno de felicidad y entusiasmo se convierte en un camino lleno de lágrimas y pesar.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”cita 3 tu eliges..” _builder_version=”3.17.2″]

Tu eliges el estado emocional en el que quieres vivir cada día

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.17.2″]

Sigue leyendo más sobre la Alegría en este otro post.

ENLACE

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Publicado el Deja un comentario

La comunicación y las relaciones

La acción de expresar o decir algo y que se entienda

¿Alguna vez te has preguntado porque hablas y te parece que nadie te entiende?

Estas un una comida, en una reunión y parece que nadie te escucha. O tal vez hay alguien que manipula la conversación y tiene el monopolio, entonces la reunión se convierte en un monólogo dominado y lo que yo tengo que decir no se escucha.

¿Cuantas veces has vuelto a casa después de una comida o una reunión de trabajo y tu mente te esta bombardeando con todo lo que no fuiste capaz de decir o mas bien comunicar?

¿Por qué unas personas dominan el arte de la comunicación y otras no?

¿Hasta dónde llega mi comunicación y en qué esta afectando a mi vida?

Y ahora seguramente dentro de tu fuero interno estas pensando… ¡Eso solo me pasa a mí!

Eso mismo pensaba yo, que estos pensamientos solo venían a mi mente. Pero para tu tranquilidad te voy a contar algo:

Estando en un evento con 5000 personas en Miami sobre crecimiento personal, se levanto una pareja contando un problema que les estaba afectando como pareja y como empresa. Por algún motivo la educación recibida durante la niñez había condicionado su comportamiento y  los hábitos que tenían en el momento de comunicarse y tratarse. Esto estaba afectando tanto en las relaciones de pareja como en el entorno laboral.

¿Qué piensas que sucedió? En una sala con mas de 5000 personas de 80 países diferentes con situaciones laborales diferentes, educaciones diferentes, vidas totalmente diferentes, razas diferentes, religiones diferentes etc….  más del 80% de la sala se sintió identificada.

¿Por qué sucede esto? Pues justamente porque los seres humanos nos creemos diferentes y en realidad todos nos hacemos las mismas pregunta. En el fondo todos tenemos los mismos problemas o parecidos. Con el resultado de que todos necesitamos Mejorar y aprender Habilidades que nos ayuden a mejorar nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y sobre todo con nuestro Entorno.

Durante muchos años  todas estas cuestiones me inquietaban demasiado,  y ello me llevo a estudiar más sobre Comunicación; observar a grandes comunicadores de la historia como Sir Winston Churchill, Miguel Angel Cornejo, Abraham Lincoln, Antony Robbins, Sócrates,  Quintiliano, y otros grandes desde la antigua Grecia hasta la actualidad. Son cientos los oradores que nos han inspirado.

El secreto de la comunicación

“La forma en la que nos comunicamos con otros  y con nosotros mismos, determina la calidad de nuestras vidas.” – Anthony Robbins-

Quiero compartir las claves que me han ayudado a mi, practicándolas durante muchos años. Son parte de mi proceso de aprendizaje y evolución.

Me gustaría que hoy por un momento cerraras los ojos y pensaras que hemos quedado para tomar un café tu y yo. Estamos en una terraza escuchando de fondo el canto de los pájaros, podemos sentir el viento suave acariciando nuestra piel, respirando un aire puro que absorbemos por nuestra nariz como si se tratara del bien mas preciado y lo llevamos por todo nuestro cuerpo inhalando y exhalando sintiendo nuestra presencia única en este precio momento.

Vamos a conversar y quiero que sepas que estoy aquí para escucharte.

Entiendo tu malestar al no sentirte escuchado pero estoy segura que cuando me hables y me cuentes todos tus pensamientos, habrás liberado esa parte de ti con la que no te sientes identificada y que sin duda no es quien tu eres.

No eres tú cuando gritas.

No eres tú cuando imaginas situaciones que no han pasado y que nunca van a pasar.

No eres tú cuando criticas a otras personas.

No eres tú cuando dejas que la ira y la rabia dominen tu cuerpo.

No eres  tú cuando tienes pensamientos negativos de todo lo malo que va a suceder.

No eres tú cuando te invade la tristeza.

No eres tú cuando haces y dices cosas para caer bien.

No eres tú cuando permites que te manipulen

No eres tú cuando te dejas enredar en una discusión.

No eres tú cuando es tu Ego el que esta hablando.

La comunicación se trata de quién eres y de cómo son tus pensamientos, pues eso es lo que construye tu vida.

La Comunicación consiste en el desarrollo y la forma de comportarse de las personas.

Según cómo  percibimos las experiencias de la vida, creamos una base un mapa una estructura mental sobre la que basamos nuestra vida.

En la Antigua Grecia ya Quintiliano en sus reglas retóricas nos explica que responden a estas 3 preguntas:

¿Que ? Qué es lo que estoy hablando, que información tengo en mí mente, que tipo de experiencias tengo sobre el tema del cual voy a comunicar.

¿Quien ? Si soy yo quien lo digo o es algo que he leído que he visto en algún sitio o es sobre la experiencia de otra persona.

¿A quién? A quien me dirijo si estoy hablando con un niño, si estoy hablando con mi pareja con mis amigos o en el trabajo.

Al igual que cuando nos fijamos un objetivo o meta que queremos conseguir o alcanzar en la Comunicación hay 3 factores basados en el comportamiento de la persona que intervienen en este proceso. Todos hablamos pero no todos comunicamos y sobre todo no comunicamos de una forma eficaz.

QUÉ haces,  la forma de ACTUAR, las ACCIONES, y tu FISIOLOGÍA

POR QUÉ haces lo que haces y cuales son tus CREENCIAS y VALORES.

CÓMO lo haces cuál es el proceso mental la secuencia del PENSAMIENTO que estas usando.

 ¿De que va tu vida?

De Felicidad – de Armonía – de Amor – de vivencias divertidas o por el contrario va de Tristeza, de Rabia, de Dolor.

Usamos todas estas palabras para describir emociones. Emociones que crean Pensamientos que forman Creencias que determinan nuestros Valores y son las que dirigen nuestra vida.

En próximos artículos hablaremos sobre:

1 La asertividad , la empatía son palabras que escuchamos pero que nos resulta difícil de definir y de aplicar en nuestro día a día.

2 El Amor sobre el lenguaje y la comunicación basada en el amor

3 La Alegría a través de esta emoción podemos construir grandes vidas

4 Conocimiento del entorno donde estoy y hacia donde voy

5 Presencia Entendimiento comprensión de sobre nosotros mismos

No te olvides de suscribirte a mi blog y recibir los artículos en tu correo, ¡para no perderte ninguno!

Deja tus comentarios y cuéntame, ¿cómo te comunicas?

Publicado el 5 comentarios

Del Corazón mana la vida

De la no existencia de la nada surge la vida.
Una mujer ser queda embarazada y en el momento de la formación del nuevo cuerpo dentro del vientre de la madre, a los 22 días, el corazón de un embrión empieza a latir. Sin embargo el tamaño del embrión no ha alcanzado aún 1 cm. Y los latidos se producen como promedio unos 70 impulsos eléctricos por minuto.

¿No es increíble la fuerza que crean los latidos del corazón de un embrión? Y se mantiene latiendo en marcha durante toda una vida.
Es un milagro, es algo mágico. De repente se crea una nueva vida.
Nuestro corazón es como una bomba que no descansa nunca desde el primer instante en que surgió ese embrión hasta el día en que deja de funcionar. Funcionando sin descanso. Cada segundo, en nuestro corazón se crean pequeñas corrientes eléctricas con el fin de iniciar las contracciones y asegurar el funcionamiento de esa bomba perfecta.

¿Cómo se forma la corriente eléctrica?

La electricidad es una forma de energía. Estamos completamente rodeados de energía, nuestro cuerpo es materia formada por átomos. Cada átomo tiene un núcleo que contiene partículas cargadas positivamente (protones) y partículas sin carga (neutrones). El núcleo del átomo está rodeado por partículas cargadas negativamente, llamadas electrones.
El movimiento genera acción, la acción genera movimiento. La electricidad es producida por el movimiento de los electrones. ¿Cuáles son las fuentes de energía eléctrica? Generamos energía de fuentes como el carbón, gas, petróleo y otras fuentes naturales. Nuestro cuerpo humano también produce electricidad.

Cómo genera nuestro corazón energía.

Cada célula de nuestro cuerpo contiene sodio, calcio, potasio y cloro cargados eléctricamente. Esta carga eléctrica recibe el nombre de iones.
La concentración de estros iones, tanto dentro como fuera de la célula, provoca una diferencia de potencial eléctrico entre el interior y el exterior de la misma. Este movimiento provoca una diferencia de potencial eléctrico entre el interior de la célula y el exterior.
Este potencial de la membrana es el resultado de la diferencia en las concentraciones de iones internos y extracelulares. Las cargas de estos iones son diferente entre sí.
Por ejemplo, el sodio y el potasio tienen una carga positiva (+1), el calcio tiene dos cargas positivas (+2), y el cloro tiene una carga negativa (-1).
Una célula en estado de reposo es negativa, es decir, tiene más iones negativos dentro de la célula si la comparamos con su exterior. Los iones de sodio, calcio y potasio tienen unos canales por donde pueden traspasar la membrana de la célula.
El aumento del potencial de la membrana provoca una oleada de iones sodio que entran dentro de la célula. Este movimiento es tan rápido que en una décima de segundo entran los iones sodio y también los iones calcio, que cargan de forma positiva creando un entorno positivo. Una vez dentro, los iones se liberan formando una contracción, liberando a los que están dentro de la célula para que pasen al medio extracelular. Esta pérdida de iones produce el potencial que hace que vuelva a ser negativo.
Ahora hay una cantidad extra de calcio y de sodio dentro de la célula y cantidades adicionales de potasio fuera de ella. Esto es conocido como la bomba sodio-potasio, que expulsa el sodio e introduce el potasio.
Gracias a esta bomba nuestro cuerpo restablece el equilibrio iónico en cualquiera de las células de nuestro cuerpo. Sin esta bomba, nuestras células habrían llegado a su fin. Gracias a esto la vida se hace posible para nosotros.
Cuando hay un desequilibrio de los iones, el ritmo de nuestro corazón se altera. No cabe la menor duda de que nuestro corazón es un milagro y nosotros somo el resultado de este milagro, la vida.
En el próximo capítulo continuaremos hablando de este maravilloso Corazón y la Chispa de la Vida.

 

Publicado el Deja un comentario

El desorden afecta a nuestro estilo de vida

¡Hola amigas y amigos!

Espero que entre vuestros propósitos de este 2016 esté cambiar a un estilo de vida o al menos ir mejorándolo poco a poco ya desde primeros de año. Es enero y toca organizar nuestra agenda para los próximos 12 meses y qué mejor que también organizar la agenda de nuestros hábitos, priorizando el orden en nuestra vida. 

El orden nos aporta libertad, por el contrario, el desorden es sinónimo de caos en nuestros hábitos de vida. La mente desbordada de información necesita encontrar el orden para hallar una solución y dar con aquello que verdaderamente busca.


¿Qué proporciona el cambio de estilo de vida?

 

Dean Ornis, médico prestigioso de EEUU, presidente y fundador de la organización no lucrativa Preventiva Instituto de Investigación de Medicina de Sausalito, California y Profesor Clínico de Medicina en la Universidad de San Francisco, es conocido por la promoción de lo que el considera alimentación sana. Ornis demostrado la recuperación de múltiples enfermedades sólo cambiando el estilo de vida.

 

Instrucciones para mejorar nuestro estilo de vida
  1. Dieta vegetariana. Alimentación basada en la ingesta diaria de un 70 u 80 % de alimentos crudos vegetales y frutas.
  2. Reducción del estrés. Meditación, yoga o la visualización creativa “mindfulness” son algunas de las técnicas para ayudar a una reducción del estrés.
  3. Actividad física:

Ejercicio aeróbico regular. Ejemplos: caminar rápido, bailes, etc.

Entrenamiento de fuerza o resistencia para poner en forma nuestra musculatura.

– Ejercicios de estiramientos de forma regular para dar flexibilidad.

4. Las relaciones sociales satisfactorias y positivas. Llevarse bien con la familia, tener un grupo de amigos, pertenecer a un grupo con el que salir compartir ideas, etc.


		
Publicado el Deja un comentario

Consejos saludables para estas fiestas

Hola amigos y amigas,

les dejo algunas recomendaciones para cuidarnos  en estas fechas, espero que les sea útil.

  •  Bebe agua en ayunas y antes de las comidas, es mas digestiva
  • Nunca comas con prisas. Piensa que el instante en que vas a comer es un momento para relajarte. Mastica despacio, favoreciendo así la salivación. Los alimentos llegarán al estómago en mejores condiciones para favorecer tu digestión.
  • Intenta consumir pescado fresco y no mezclar carne y pescado
  •  Limita todo lo que puedas los medicamentos. Son muy negativos tanto para el estómago, como para el intestino o el hígado. La aspirina por ejemplo inflama el estómago, los antibióticos destruyen la flora bacteriana, e incluso los antiácidos pueden ser negativos.

Sigue leyendo Consejos saludables para estas fiestas

Publicado el Deja un comentario

Los beneficios del Celliant

Celliant es un material especialmente para mejorar los niveles de oxígeno en el cuerpo. Productos con Celliant han sido probados clínicamente para aliviar el dolor, aumento de la comodidad y la ayuda en la curación mediante el aumento de los niveles de oxígeno ayudando a regular la temperatura corporal.

 

Sigue leyendo Los beneficios del Celliant