Publicado el Deja un comentario

Radiografía del tabaco

Hola amigos y amigas,

Ayer en la radio con Quique Peña, charlamos sobre lo perjudicial que es el tabaco para nuestra salud y totalmente incompatible con unos hábitos de vida sanos.

Aquí les dejo toda la información y el audio del programa para los que se lo hayan perdido. ¡Espero que les sea útil!

 

Lo que quizás no sabían…

 

-Los fumadores tienen 3 veces más caries que los no fumadores.

-El tabaco mancha los dientes y provoca el mal aliento.

-Produce arrugas en la piel.

-Disminuye los niveles hormonales.

Sigue leyendo Radiografía del tabaco

Publicado el Deja un comentario

El desorden afecta a nuestro estilo de vida

¡Hola amigas y amigos!

Espero que entre vuestros propósitos de este 2016 esté cambiar a un estilo de vida o al menos ir mejorándolo poco a poco ya desde primeros de año. Es enero y toca organizar nuestra agenda para los próximos 12 meses y qué mejor que también organizar la agenda de nuestros hábitos, priorizando el orden en nuestra vida. 

El orden nos aporta libertad, por el contrario, el desorden es sinónimo de caos en nuestros hábitos de vida. La mente desbordada de información necesita encontrar el orden para hallar una solución y dar con aquello que verdaderamente busca.


¿Qué proporciona el cambio de estilo de vida?

 

Dean Ornis, médico prestigioso de EEUU, presidente y fundador de la organización no lucrativa Preventiva Instituto de Investigación de Medicina de Sausalito, California y Profesor Clínico de Medicina en la Universidad de San Francisco, es conocido por la promoción de lo que el considera alimentación sana. Ornis demostrado la recuperación de múltiples enfermedades sólo cambiando el estilo de vida.

 

Instrucciones para mejorar nuestro estilo de vida
  1. Dieta vegetariana. Alimentación basada en la ingesta diaria de un 70 u 80 % de alimentos crudos vegetales y frutas.
  2. Reducción del estrés. Meditación, yoga o la visualización creativa “mindfulness” son algunas de las técnicas para ayudar a una reducción del estrés.
  3. Actividad física:

Ejercicio aeróbico regular. Ejemplos: caminar rápido, bailes, etc.

Entrenamiento de fuerza o resistencia para poner en forma nuestra musculatura.

– Ejercicios de estiramientos de forma regular para dar flexibilidad.

4. Las relaciones sociales satisfactorias y positivas. Llevarse bien con la familia, tener un grupo de amigos, pertenecer a un grupo con el que salir compartir ideas, etc.


		
Publicado el Deja un comentario

La oxigenación es vida

¡Hola amigas y amigos!

He vuelto esta semana a la radio para tratar un tema fundamental para nuestra salud: la oxigenación, esencial para vivir y disfrutar de una buena calidad de vida.

Bajo estas líneas os explico por qué es tan importante mantener una buena oxigenación y algunas recomendaciones de hábitos saludables y alimentación para conseguir oxigenar nuestro cuerpo y deshacernos de todas aquellas toxinas que nos lo impiden. También os dejo un audio del programa de radio al final del post para aquellas y aquellos que no pudisteis escucharlo.

Sigue leyendo La oxigenación es vida