Publicado el Deja un comentario

La comunicación y las relaciones

La acción de expresar o decir algo y que se entienda

¿Alguna vez te has preguntado porque hablas y te parece que nadie te entiende?

Estas un una comida, en una reunión y parece que nadie te escucha. O tal vez hay alguien que manipula la conversación y tiene el monopolio, entonces la reunión se convierte en un monólogo dominado y lo que yo tengo que decir no se escucha.

¿Cuantas veces has vuelto a casa después de una comida o una reunión de trabajo y tu mente te esta bombardeando con todo lo que no fuiste capaz de decir o mas bien comunicar?

¿Por qué unas personas dominan el arte de la comunicación y otras no?

¿Hasta dónde llega mi comunicación y en qué esta afectando a mi vida?

Y ahora seguramente dentro de tu fuero interno estas pensando… ¡Eso solo me pasa a mí!

Eso mismo pensaba yo, que estos pensamientos solo venían a mi mente. Pero para tu tranquilidad te voy a contar algo:

Estando en un evento con 5000 personas en Miami sobre crecimiento personal, se levanto una pareja contando un problema que les estaba afectando como pareja y como empresa. Por algún motivo la educación recibida durante la niñez había condicionado su comportamiento y  los hábitos que tenían en el momento de comunicarse y tratarse. Esto estaba afectando tanto en las relaciones de pareja como en el entorno laboral.

¿Qué piensas que sucedió? En una sala con mas de 5000 personas de 80 países diferentes con situaciones laborales diferentes, educaciones diferentes, vidas totalmente diferentes, razas diferentes, religiones diferentes etc….  más del 80% de la sala se sintió identificada.

¿Por qué sucede esto? Pues justamente porque los seres humanos nos creemos diferentes y en realidad todos nos hacemos las mismas pregunta. En el fondo todos tenemos los mismos problemas o parecidos. Con el resultado de que todos necesitamos Mejorar y aprender Habilidades que nos ayuden a mejorar nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y sobre todo con nuestro Entorno.

Durante muchos años  todas estas cuestiones me inquietaban demasiado,  y ello me llevo a estudiar más sobre Comunicación; observar a grandes comunicadores de la historia como Sir Winston Churchill, Miguel Angel Cornejo, Abraham Lincoln, Antony Robbins, Sócrates,  Quintiliano, y otros grandes desde la antigua Grecia hasta la actualidad. Son cientos los oradores que nos han inspirado.

El secreto de la comunicación

“La forma en la que nos comunicamos con otros  y con nosotros mismos, determina la calidad de nuestras vidas.” – Anthony Robbins-

Quiero compartir las claves que me han ayudado a mi, practicándolas durante muchos años. Son parte de mi proceso de aprendizaje y evolución.

Me gustaría que hoy por un momento cerraras los ojos y pensaras que hemos quedado para tomar un café tu y yo. Estamos en una terraza escuchando de fondo el canto de los pájaros, podemos sentir el viento suave acariciando nuestra piel, respirando un aire puro que absorbemos por nuestra nariz como si se tratara del bien mas preciado y lo llevamos por todo nuestro cuerpo inhalando y exhalando sintiendo nuestra presencia única en este precio momento.

Vamos a conversar y quiero que sepas que estoy aquí para escucharte.

Entiendo tu malestar al no sentirte escuchado pero estoy segura que cuando me hables y me cuentes todos tus pensamientos, habrás liberado esa parte de ti con la que no te sientes identificada y que sin duda no es quien tu eres.

No eres tú cuando gritas.

No eres tú cuando imaginas situaciones que no han pasado y que nunca van a pasar.

No eres tú cuando criticas a otras personas.

No eres tú cuando dejas que la ira y la rabia dominen tu cuerpo.

No eres  tú cuando tienes pensamientos negativos de todo lo malo que va a suceder.

No eres tú cuando te invade la tristeza.

No eres tú cuando haces y dices cosas para caer bien.

No eres tú cuando permites que te manipulen

No eres tú cuando te dejas enredar en una discusión.

No eres tú cuando es tu Ego el que esta hablando.

La comunicación se trata de quién eres y de cómo son tus pensamientos, pues eso es lo que construye tu vida.

La Comunicación consiste en el desarrollo y la forma de comportarse de las personas.

Según cómo  percibimos las experiencias de la vida, creamos una base un mapa una estructura mental sobre la que basamos nuestra vida.

En la Antigua Grecia ya Quintiliano en sus reglas retóricas nos explica que responden a estas 3 preguntas:

¿Que ? Qué es lo que estoy hablando, que información tengo en mí mente, que tipo de experiencias tengo sobre el tema del cual voy a comunicar.

¿Quien ? Si soy yo quien lo digo o es algo que he leído que he visto en algún sitio o es sobre la experiencia de otra persona.

¿A quién? A quien me dirijo si estoy hablando con un niño, si estoy hablando con mi pareja con mis amigos o en el trabajo.

Al igual que cuando nos fijamos un objetivo o meta que queremos conseguir o alcanzar en la Comunicación hay 3 factores basados en el comportamiento de la persona que intervienen en este proceso. Todos hablamos pero no todos comunicamos y sobre todo no comunicamos de una forma eficaz.

QUÉ haces,  la forma de ACTUAR, las ACCIONES, y tu FISIOLOGÍA

POR QUÉ haces lo que haces y cuales son tus CREENCIAS y VALORES.

CÓMO lo haces cuál es el proceso mental la secuencia del PENSAMIENTO que estas usando.

 ¿De que va tu vida?

De Felicidad – de Armonía – de Amor – de vivencias divertidas o por el contrario va de Tristeza, de Rabia, de Dolor.

Usamos todas estas palabras para describir emociones. Emociones que crean Pensamientos que forman Creencias que determinan nuestros Valores y son las que dirigen nuestra vida.

En próximos artículos hablaremos sobre:

1 La asertividad , la empatía son palabras que escuchamos pero que nos resulta difícil de definir y de aplicar en nuestro día a día.

2 El Amor sobre el lenguaje y la comunicación basada en el amor

3 La Alegría a través de esta emoción podemos construir grandes vidas

4 Conocimiento del entorno donde estoy y hacia donde voy

5 Presencia Entendimiento comprensión de sobre nosotros mismos

No te olvides de suscribirte a mi blog y recibir los artículos en tu correo, ¡para no perderte ninguno!

Deja tus comentarios y cuéntame, ¿cómo te comunicas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.