Publicado el Deja un comentario

“La especia de la vida” Cúcurma Longa

La Cúrcuma es una planta herbácea de la familia de zingiberáceas. Su raíz de la familia del jengibre, nos recuerda un tubérculo. Su característico color amarillo anaranjado se lo debe a la curcumina. Crece en China, India, Indonesia y es muy utilizada.

La raíz se seca y se muele para dar lugar a un polvo con ese color característico, que tantas propiedades y beneficios se han demostrado en estudios experimentales y clínicos en Marruecos como especie y colorante en las comidas.

La Cúrcuma tiene 200 diferentes compuestos. Entre su composición destaca su alto nivel de Vit-C,

Más de 600 beneficios probados.

Es un potente anti-cancerígeno, antiinflamatorio, antienvejecimiento.

  • Vitaminas del grupo B
  • Hierro,
  • Manganeso,
  • Potasio,
  • Calcio, cobre y zinc

Tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, protector del las mucosas, hígado y riñones.

Recomendaciones

  • Tomar en polvo como especia en las comidas. Una cucharada al día.
  • Tomar junto a la pimienta que potencia en un 150% sus propiedades.
  • Tomar como preventivo e incluirlo en la lista de la compra como condimento habitual. Para prevenir.

Consejos para su uso en la cocina:

  • Añadir a la tortilla
  • Leche dorada leche de coco con una cucharada de cúrcuma
  • Sopa miso con una cucharada de cúrcuma
  • Granizado de leche y cúrcuma
  • Espaguetis preparados con aceite de oliva y cúrcuma.

¡Con pruebas científicas!:

Según los estudios realizados por la doctora Kirsten Brandt, profesora de la Universidad de Newcastle en Reino Unido.

Después de la pruebas realizadas con 3 grupos de personas tomando la cúrcuma en diferentes formas.

El grupo que consumió en la comida una cucharada de cúrcuma como aliño, fue el grupo que dio los resultados más positivos en las muestras de sangre realizadas por el profesor Martin Widschenwendter de university College de Londres.

El Descubrimiento fue que positivo en relación a la Depresión, Asma y Cáncer

Durante el tratamiento con radioterapia.

La Cúrcuma protege las células sanas durante el tratamiento sin reducir su eficacia.

  • Inhibe la formación de nitrosaminas, que provocan cáncer.
  • Estimula la fabricación de glutatión.
  • Favorece la detoxificación hepática de carcinógenos.
  • Evita la superproducción de ciclooxigenasa 2(Cox-2) “la aspirina también inhibe la ciclooxigenasa.

Por este motivo también se ha llamado a la Cúrcuma como en nuevo Ibuprofeno natural por este efecto de producción de ciclooxigenasa.

  • Inhibe los receptores del factor de crecimiento epidérmico.(antienvejecimiento)
  • Inhibe la angiogénesis (proceso de crecimiento endometrial de un tumoral)
  • Incrementa la expresión de la proteína nuclear p53(apoptosis)
  • Inhibe la tirosina-kinasa, enzima que fomenta el crecimiento tumoral.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.