
El Drenaje Linfático se trata de un masaje con movimientos suaves que se debe realizar en todo el cuerpo.
Nuestro sistema linfático es el doble de grande que el sistema circulatorio, la diferencia está en que el sistema circulatorio tiene un órgano que se encarga de bombear y hacer que la sangre fluya por nuestro cuerpo, y el sistema linfático, trabaja gracias a la presión que ejerce nuestro sistema circulatorio, los movimientos musculares y el movimiento continuo de nuestro organismo. Por esta razón, siempre es aconsejable pasear, caminar, o realizar algún ejercicio físico, que nos obligue a movilizar las sustancias que por el circulan.
La linfa es el líquido blanquecino que circula por dentro de estos canales y es la encargada de recoger los productos de desecho, desde las células hasta el sistema circulatorio para eliminarlos. Al poseer una estructura interna de tejido conectivo, fino, matriz, extracelular, en forma de red, rellena de linfocitos que recogen y destruyen bacterias y virus, por lo que estos nódulos también forman parte del sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a reconocer y combatir gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas. Por este motivo, es muy importante que nuestro sistema linfático funcione correctamente y se mantenga lo más limpio posible.
Las grasas saturadas como muchos aditivos tóxicos que acompañan a la alimentación industrial, quedan depositadas en distintas partes del organismo. Cuando esas sustancias se estancan en el espacio que hay entre las células (espacio intersticial), el sistema linfático es el encargado de recogerlas y devolverlas a la circulación para ser eliminadas. El problema es que cuando el nivel de desecho sobrepasa la capacidad de limpieza del sistema linfático, estas sustancias quedan almacenadas congestionando (y engordando) determinadas partes del cuerpo.
Escucha el audio al completo en Radio 7.