Publicado el 4 comentarios

El masaje Kobido, o lifting Japonés

Muy buenas amigos amantes de la vida saludable,

El pasado lunes 26 de Octubre, subí a mi cuenta de Instagram, una fotografía haciéndome un masaje Kobido, también llamado lifting Japonés. Hoy quiero explicaros este tipo de masaje, que beneficios tiene.

IMG_7174

El masaje Kobido, o lifting Japonés más conocido como rejuvenecimiento facial, consigue que se reduzcan las arrugas y se potencie la elasticidad, con el fin de retrasar el envejecimiento y mantener la vitalidad. El resultado visible es firmeza, flexibilidad de los tejidos y excelente tono muscular, y también produce efectos importantes en la salud de la piel.

La técnica de Kobido estimula los nervios faciales llegando a las células de la piel, beneficiando y aumentando la circulación sanguínea, distribuyendo nutrientes y eliminando toxinas e impurezas. En este masaje se trabajan los 16 músculos faciales superficiales y específicamente, puntos neurosensoriales y meridianos energéticos, que van a influir de manera notable sobre la “nutrición celular” y la “circulación de la energía”, eliminando toxinas y mejorando la salud, atenuando las arrugas y la tensión del rostro. Se realizan una serie de movimientos cuyo fin es relajar los músculos contraídos. Es una técnica basada en movimientos de precisión, con técnicas de masaje profundo, que trabaja la musculatura. Cuando los músculos están relajados, la sangre circula libremente por ellos recibiendo de esta manera todos sus beneficios, estimulando la producción de colágeno y elastina, responsables de la salud de la piel, por lo que Kobido es eficaz para que las células de la piel puedan repararse y rejuvenecerse por si solas, es también, de gran utilidad para las manchas de la edad, para la piel grasa o seca, para el acy para la migraña.

El lifting Japonés  se realiza en el rostro de forma manual, con productos ecológicos y naturales conjuntamente con Aromaterapia. Con el lifting Japonés se da forma al ovalo facial, levantando los tejidos. El resultado visible es firmeza, elasticidad de los tejidos y excelente tono muscular.

Espero que os haya gustado y ya sabéis:

“Ser feliz, rejuvenece” 

 

4 comentarios en “El masaje Kobido, o lifting Japonés

  1. Es un Masaje ideal te deja como nueva.a que edad recomendarias ese tipo de masaje y que productos se usan . gracias

    1. Hola Pamela, gracias por comentar 🙂
      El masaje es a partir de los 35 años y utilizamos geranio y argan, o mosqueta, depende del tratamiento.
      Un saludo, cualquier cosa que necesites, no dudes en preguntarme.
      Reme Barberà

  2. muchas gracias por su respuesta. con cuanta frecuencia se debe realizar la terapia para obtener resultados? gracias de antemano

    1. Hola Pamela, a la hora de tratarnos con el masaje kobido resultan necesarias varias sesiones, aunque entre seis y ocho suelen ser suficientes para ver buenos resultados. De todos modos, no requiere las mismas sesiones una persona que otra, puesto que el diagnóstico inicial y la evolución nunca son iguales.
      Un saludo y si tienes más dudas estoy para ayudarte!

Responder a pamela Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.