Publicado el 2 comentarios

Disfrutar de la vida sin vesícula es posible

Historia de un diagnóstico de vesícula

por Reme Barberà

 

De repente un día, empiezas a tener unos dolores abdominales horribles que te hacen acudir a urgencias.

¡Por fin! Dan en el clavo y te realizan una ecografía y te informan de que se han formado unos depósitos cristalinos en la vesícula (conocidos como piedras en la vesícula), pero que por ahora no es urgente extirpar, aunque si siguen dando problemas puede ir a peor y se pueden formar colecistitis aguda, pancreatitis, etc. Por lo que te ponen en alerta de que al próximo dolor es conveniente extirpar.

¿Por qué se nos forman los cálculos biliares (piedras)? Por el exceso de colesterol, exceso de grasa abdominal, exceso de sales de calcio, etc. Muchos de nosotros tenemos cálculos biliares y no lo sabemos hasta que acudimos a un centro médico y nos realizan una ecografía o una revisión rutinaria.

¿Qué pasará cuando nos extirpen la vesícula?

La vesícula biliar es un órgano con forma de pera, situado bajo nuestro hígado, donde se almacena la bilis que produce el mismo, para la digestión de los alimentos más grasos. Ambos están conectados a nuestro intestino delgado por el conducto biliar común. Durante la digestión de los alimentos en el intestino, la vesícula libera bilis a través de este conducto, ayudándonos a realizar la digestión de los alimentos grasos.

Como consecuencia común después de la extirpación de la vesícula tendremos diarrea que se produce debido a la regulación ineficaz del flujo de la bilis que va desde nuestro hígado hasta el nuestro intestino.

¡Debemos modificar urgentemente nuestra dieta! Para evitar que nos surjan complicaciones, hay que mantener unos buenos hábitos diarios y la controlar nuestra alimentación. 


¿Cuáles son los hábitos que se deben seguir?

 

1. Hacer deportebeneficioso, ayudará a quemar grasas abdominales y ayudar a que nuestro cuerpo no acumule excesos.

2. Eliminar de nuestra alimentación alimentos con exceso de grasapor ejemplo: cacahuetes, embutidos, levaduras, sal, tabaco, azúcar, fritos, etc.

3. Realizar depuraciones constantes para eliminar el exceso de grasa en el sistema circulatorio, por ejemplo, Linfanew, que eliminará la grasa y aportará vitalidad.

4. Evitar comidas copiosas y con combinaciones no apropiadas.

5. Cenar temprano para que nuestro hígado pueda absorber los alimentos de forma adecuada.

6. Tomar agua en ayunas y también antes de las comidas principales.

7. Si se siente pesadez por haber realizado una comida copiosa ,1 hora antes de ir a dormir tomar 1 vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato con limón.

8. Adquirir el hábito de tomar batidos verdes e ingerir al menos un 80% entre frutas y verduras. Con el equipo extractor de frutas y verdura será mucho más sencillo tomar cada día alimentos sanos. Ver web biochef para aprender recetas de zumos.

9. Tomar habitualmente Lecitina de soja.


La lecitina de soja como remedio

 

La lecitina es un complejo puro y natural que aumenta la digestibilidad y absorción de las grasas, previene su acumulación en el hígado y contiene agentes que las metabolizan. Además reduce los problemas relacionados con las malas digestiones, al mejorar la absorción de grasas.

Propiedades de la lecitina

1. Ayuda a la eliminación de los depósitos grasos

2. Facilita la digestión estimulando la función intestinal

3. Protege el hígado

5.4. Reduce los niveles de colesterol

5. Mejora la circulación sanguínea

6. Aumenta y mejora el rendimiento intelectual

7. Previene el Alzehimer

8. Previene la formación de cálculos biliares

9. Indicada para regímenes de adelgazamiento

10. Previene Arteriosclerosis. Ayuda a mantener en suspensión el colesterol presente en sangre, impidiendo que se deposite en las paredes arteriales y venosas

 

¡La lecitina de soja junto con una buena alimentación hará que mejore tu calidad de vida!

 

 

 

 

2 comentarios en “Disfrutar de la vida sin vesícula es posible

  1. Me han extirpado la vesicula y quisiera saber si la lecitina es aconsejable y que dosis graciasteresa

    1. Hola Maite la Lecitina es una opción, realmente todos deberíamos tomas suplementos puesto que los alimentos no nos aportan todo lo que nuestro cuerpo necesita.
      Por lo que te aconsejaría que en vez de de Lecitina tomaras Haritaki en polvo o en capsulas antes de ir a dormir. Y si ya tienes la Lecitina en casa pues te la tomas en la comida para ayudar al cuerpo a asimilar la grasa.
      EL Haritaki es mucho mas potente deshaciendo grasa. si necesitas saber más consulta mi canal de You tube o escribe a mi correo hola@remebarbera.com Gracias

Responder a maite jeronimo povedano Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.